50 años de la llegada del hombre a la luna con menos capacidad tecnológica pero con objetivos trascendentales para el mundo
![]() |
Imagen comparativa entre dos generaciones de tecnologías |
Leía en días pasados que el acontecimiento más importante de la ciencia y tecnología del siglo XX, como fue la llegada del hombre a la luna se logró con una potencia de cómputo que es inferior al de un smartphone común que carga cualquier persona hoy a 50 años de ese gran suceso.
Considero que comparar de forma tan simple la capacidad de cómputo no tiene sentido, si puede ser que tengas más capacidad en tu bolsillo pero hay que mirar el contexto que rodea a las situaciones:
- El proyecto Apolo 11 tenía objetivos trascendentales para el mundo, el tener un smartphone es contar con un dispositivo de comunicación personal un objetivo individual muy útil pero para una persona.
- El equipo humano que rodeaba el proyecto Apolo 11 estaba conformado por miles de personas, me estimado en +/- 400.000 personas, algo enorme que se ocupaban de tares muy diversas, en cambio el disponer de un smartphone solo compete finalmente a una persona.
- La capacidad de cómputo no implica toda la tecnología necesaria que realmente se necesitó para que el proyecto de llegar a la luna fuera un éxito, hay que mirar aspectos como la infraestructura física: la plataforma de lanzamiento, cohete propulsor, vehículo de transporte, trajes espaciales, ergonomía, antenas de comunicación, etc), en cambio, un smartphone es solo un dispositivo limitado para uso personal, aunque hay que diferenciar el proceso de construcción de un smartphone si implica un equipo humano y tecnológico muy avanzado, incluso para su construcción si se utiliza tecnología que surgió de la carrera espacial (como el caso del GPS- sistema de posicionamiento global).
- El fin y la capacidad de utilización de la tecnología no depende de la capacidad de cómputo, depende más del objetivo del proyecto, la capacidad humana, el trabajo en equipo, la coordinación técnica, disponer de personal comprometido, capacidad de superación y trascendencia en pos de algo que de significado y sensación de logro. El Apolo 11 era un proyecto ambicioso y que implicaba competencia y un asunto considerado de seguridad nacional y tenía un trasfondo político y militar, superar a la potencia espacial de ese momento la URSS hoy Rusia.
- Creo que un smartphone en realidad es fruto de la tecnología que hizo posible llevar el hombre a la luna porque las bases teóricas, ideas de diseño, problemas técnicos que se tienen que superar, entre otros son en cierto modo comunes y sirven de estudio para el personal de diseño y desarrollo de los actuales ingenieros que están detrás de la producción de un smartphone.
Felicitaciones no solo a los estadounidenses por ese triunfo en la carrera espacial sino a toda la humanidad porque el hito de llegar a la luna es una muestra de la gran capacidad y trascendencia del hombre por conquistar y alcanzar con empeño, sacrificio y valor lo que se propone.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario