Centenario Aparición de la Virgen en Fátima - Memorable y bello momento de la historia.
![]() |
Virgen de Fàtima - Estatua Centenario De János Korom Dr. from Wien, Austria - Fatima 0752, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=56798787 |
Memorable y bello momento histórico, que me emociona y comparto, que es único en la vida porque es la conmemoración de un centenario de un evento que marcó la historia del siglo XX, un siglo que ya es pasado.
Lo más increíble de la aparición de la Virgen de Fátima en 1917 y ahora en su centenario de 2017 es el contexto histórico que envuelven a estas dos fechas particulares, donde se constatan épocas con concepciones de vida tan diferentes a los anteriores siglos y con impactantes cambios sociales que contrastan con el sentido espiritual de esta experiencia, es tan distinto el mundo de 1917 al de 2017 como era guardando la proporción entre el siglo I y el siglo XV.
La aparición de Fátima Portugal es también una muestra de unas características humanas, como son la fe y la incredulidad. Nunca dejará de existir esta dicotomía y es como en el mundo actual, habrá quién como en las redes sociales le dirá me gusta y quién lo rechazará de plano y más en un asunto de esta naturaleza.
Hay muchas cosas que se han basado en la aparición de Fátima, se han escrito libros, producido documentales, ensayos, disertaciones, discusiones, sólo estoy nombrando algunas y que demuestran que no es un tema que no se quiere tratar, tanto el creyente como el incrédulo quieren dar su opinión e imponer su punto de vista. Sin embargo, lo maravilloso de esta historia es que muchos que eran radicales en su punto de vista han terminado con el tiempo y las circunstancias cambiando de bando. Muchos incrédulos y acérrimos detractores se han convertido en los defensores de la Virgen y su aparición de Fàtima cuando en sus vidas han experimentado circunstancias difìciles, que les toca en lo más fondo de su interior y descubren que tiene sentido un significado lo que ocurrió en aquella región de Portugal y que hoy cumple un siglo de existencia.
En 1917 el mundo estaba en guerra, en 2017 el mundo continua con conflictos graves, más regionales pero que pueden impactar a todo el planeta, Fàtima no significa que el mundo estará en Paz, sino que debe esforzarse para que la Paz verdadera como gracia de Dios y potestad de éste llegue a nuestros corazones y no como lamentablemente ahora se ha banalizado y convertido en un tema político, de mercadeo y una moda que busca satisfacer intereses personales y oscuros, hasta ocultar crímenes y premiar impunidades, la palabra Paz se está utilizando para el mal pero no lo dicen abiertamente, engañan.
El evento de Fàtima no puede ser demostrado científicamente, muchos al igual que el apóstol Tomás quieren tener una experiencia física, no creen lo que les dicen, Tomás quería tocar, meter sus manos en las heridas de Cristo y éste le dio la oportunidad pero también fue algo lamentable para este discípulo, puesto que en el fondo de su corazón descubrió en ese momento que no era un discípulo en verdad de Jesús, puesto que Jesús si había resucitado, pero si el no le daba muestras físicas no significaba que no había sucedido eso. Es que uno le pide a Dios cosas extraordinarias y cuando suceden uno quiere que sean entendibles, físicas, palpables y resulta que las cosas de Dios son de otra naturaleza, su omnipotencia y no quiere que se reduzca a meros asuntos que se puedan demostrar en un laboratorio, para satisfacer al hombre, el busca es que lo descubran a él en esos fenómenos extraordinarios.
Cuando en Fátima la Virgen pide la conversión de Rusia, el contexto en que ocurrió esta petición no tenía significado comprensible, puesto que unos niños de una región rural en un país que tuvo una participación mínima en la Primera Guerra Mundial, que no conocían y menos entender que ocurría en Rusia y para 1917 apenas se fraguaba el sistema totalitario del Socialismo y las posteriores dictaduras del Comunismo. En ese momento nadie se imaginaba ese papel tan preponderante que iba a tener Rusia cuando ésta era justamente un país derrotado militarmente y tuvo que abandonar la Primera Guerra Mundial en unas condiciones económicas y sociales muy precarias.
100 años de la aparición de Fàtima y lo lógico es pensar que los principales defensores de la Virgen y lo que aconteció allí sean los miembros de la Iglesia Católica, sin embargo, eso no es verdad, hasta Papas han dudado y miembros del clero son los más renuentes y duros contradictores, en cambio, las personas humildes y sencillas, los que nada tienen creen y tienen más respeto y fe que ilustrísimos teólogos y dignatarios eclesiásticos. Se cumple lo que dijo Jesús en Mateo 11:25,
"Te alabo Padre, Señor del Cielo y la Tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños"
y estas palabras pienso que son las que se aplican a la perfección a la aparición de Fátima en 1917 y lo que se evidencia y siente en su primer centenario.
Digo que es memorable y bello que aún se tenga fervor y como lo sienten los que le profesan cariño a la Virgen en su manifestación en Fátima Portugal, pero es muy lamentable que se le tenga tanto irrespeto y dudas a la Madre de Dios, escogida por él mismo. Debe sentirse triste la Virgen que allí no pidió imposibles sino cosas sencillas de hacer y ser correctos en la vida, pero la respuesta del mundo es muy pobre frente a Dios y su bondad.
Felicitaciones a la Virgen por el centenario de su aparición en el bello pueblo de Fátima Portugal.
Todos somos libres de creer o no, pero a Jesús tampoco le creyeron y en Fátima se habló del infierno y muchos no creen. Quién es el interesado en que nadie crea el Demonio y el detesta a la Virgen.
Oremos hoy pidiendo perdón a la Virgen María la Madre de Dios por no ser sinceros ni convertirnos de nuestros pecados y delitos y aún con milagros no queremos creer. El mejor homenaje en este centenario es convertirnos a Cristo con un corazón contrito y sincero de resto nuestras culpas nos precipitarán a ese temible infierno que aterró a los humildes niños pastores de Fátima.
Los niños videntes de Fátima eran tres y hoy fueron declarados santos los dos más pequeños Francisco y Jacinta Marto pero pienso que Lucía dos Santos que era la principal no debía haber sido excluida, puesto que ellos estuvieron juntos durante las apariciones y eso me parece que empaña la conmemoración del centenario. Pero los dirigentes de la Iglesia Católica deben dar una respuesta contundente porque ese desaire a Sor Lucía si tal como van las cosas ella también va camino a los altares, debería haber ido junto a los otros dos niños, puesto eran tres videntes.
Virgen de Fátima perdona este desaire a Sor Lucía pero Cristo es justo y no requiere de los trámites y enredos de los hombres para declarar benditos de su gloria a los que hacen su voluntad y la de su madre santísima.