Traductor

sábado, 9 de mayo de 2015

Conmemoración 70 del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.

Conmemoración 70 del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.


Corona de Laurel, símbolo de la victoria en la antigua Roma.
Corona de Laurel imagen símbolo de la Victoria.

La Segunda Guerra Mundial cierra su capítulo de horror en Europa el 8 de mayo de 1945 (9 de mayo en Rusia y países de la ex-URSS) por cuestión de diferencias horarias, cuando el formidable ejército alemán capitula y se rinde a las potencias vencedoras.

Aunque la paz llega a Europa y gran parte del mundo, la guerra continúa en el Pacífico entre los aliados liderados por Estados Unidos y Japón que a pesar de ver caer a los otros dos miembros del Eje: Alemania e Italia, persiste en forma obstinada con su guerra la cual terminará en forma trágica y dolorosa para los nipones pocos meses después de la rendición alemana.

Celebrar una victoria sobre un enemigo importante fue un evento magnífico y sublime en los tiempos de la antigua Roma, era para el general triunfador el día de su consagración y el más importante de su vida, sentía como si había llegado a los campos Elíseos (similar al cielo cristiano) y se convirtió a a partir de entonces el sueño de todo militar ser homenajeado en forma tan majestuosa.  Para el ejército victorioso la marcha triunfal era la apoteosis y elevación al heroísmo de su gesta. La victoria de la Segunda Guerra Mundial sobre la poderosa Alemania Nazi no era algo trivial, Alemania era la gran superpotencia europea de la época que en pocos años había conquistado casi todo el continente europeo y su ejército era realmente una máquina militar casi imbatible.  Su derrota sería algo extraordinario, del nivel de grandes ejércitos históricos como el Cartagínes de Aníbal, los Hunos de Atila, Francés de Napoleón, por citar algunos ejemplos.  Por eso no es de extrañar que la conmemoración de la victoria sobre Alemania en 1945 sea realizada siempre con gran pompa y buscando en cada edición superar a la anterior en majestuosidad.  Para los soviéticos por ejemplo, en  el marco de la guerra fría y ahora para los rusos el despliegue militar que realiza para conmemorar su triunfo sobre la Alemania Nazi es necesario que muestre todo el avance alcanzado en sus fuerzas armadas y sea sobre todo un fuerte elemento disuasorio para las otras potencias mundiales que deben contemplar con admiración y respeto a los herederos del ejército rojo vencedor de la Segunda Guerra Mundial.

Para el mundo, la conmemoración de la victoria sobre Alemania debe hacer énfasis en recordar que la humanidad no está libre de volver a caer en una espiral de muerte y destrucción como la vivida entre los años de 1939 y 1945 e incluso superarla en horror y devastación.  Por eso, el mensaje que se envía al mundo con el desfile militar que se realiza en la tierra de los Zares no es adecuado y es equivocado, puesto que en vez de concientizar al mundo de la importancia de una paz estable y libre de amenazas bélicas, termina enfocada en esto último, trae a la mente el recuerdo del estado de tensión que se vivía antes de estallar la Segunda Guerra Mundial donde era habitual el despliegue de fuerza que hacían los nazis en sus marchas militares donde daban a entender al mundo que los tomaran en serio, que eran una amenaza para la paz como finalmente sucedió.

Aunque los deseos de paz son universales y los líderes mundiales hablan de la necesidad de detener la carrera armamentística, de reducción del arsenal militar, todo en realidad es pura demagogia, palabras que adornan un discurso y estamos igual al mundo preguerra de 1945.  Por eso no se está libre de repetir o superar ese holocausto, de estar siempre al borde de ese mundo apocalíptico.  ¿Cómo creer en los líderes mundiales y su visión de paz con motivo de las conmemoraciones del fin de la Segunda Guerra Mundial? que aún depositando flores en altares, leyendo discursos apaciguadores y sobre un mundo ideal en realidad están alentando el desarrollo y avance de armas cada vez más sofisticadas y letales, aunque reducen el número de efectivos de las fuerzas militares, las están haciendo más eficientes y funcionales que si fueran más numerosas.

En definitiva, se conmemoran 70 años del llamado Día de la Victoria, en un ambiente igual de enrarecido al que se vivía en  los años previos a la Segunda Guerra Mundial y haciendo alardes de poder militar del mismo estilo de los realizados por los Nazis.  Es decir, el mundo en el fondo no ha cambiado, sigue siendo el mismo polvorín que solo es cuestión de tiempo que estalle, solo que nadie puede prever cómo y cuándo de igual forma como nadie pudo vaticinar que una Segunda Guerra Mundial iba a ocurrir.  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Temáticas

Historia de la Iglesia (27) Sucesos Biográficos (19) Biografías (16) Santos de la Iglesia Católica (16) Días nefastos de la Historia (15) Batallas de la Historia (13) Sucesos que cambiaron la Historia (13) Reflexiones (12) Festividades religiosas (9) Anécdotas HIstóricas (8) Fiestas Nacionales (8) Políticas del sitio (8) Eventos que no deben volver a ocurrir en la historia (7) Historia Universal (7) Historia de las Guerras (7) Historia del Deporte (7) Sucesos de la Iglesia (7) FELICITACIONES EVENTOS HISTÓRICOS (6) Personajes Ilustres (6) Segunda Guerra Mundial (6) Historia de Roma (5) Historia de la Ciencia (5) Libro diario de la Historia Athemas A. D. (5) Hazañas de la historia (4) Primera Guerra Mundial (4) Centenario (3) Especiales (3) Estado de Preguerra (3) Guerras (3) Historia de los inventos (3) Historia del Fútbol (3) Navidad (3) Reflexión (3) Acerca de (2) Aniversario y memorial en recuerdo de las víctimas (2) Antigua China (2) Antigua Roma (2) Antiguo Egipto (2) Arte (2) Bondad (2) Cambios en el sitio web (2) Cayo Julio Cèsar. (2) Descargos de Responsabilidades (2) Errores de Guerra (2) Eventos de talla mundial (2) FELICITACIONES EVENTOS DEPORTIVOS (2) Favor leer (2) Historia de Colombia (2) Historia de Cristo (2) Historia de España (2) Historia de Estados Unidos (2) Historia de la Naturaleza (2) Historia de los Grandes Monumentos (2) Historia del terrorismo (2) Iglesia Católica (2) Imperio Romano (2) Meses del Año (2) Misterios en la Historia (2) Mundial de Fútbol (2) Paz (2) Países (2) Pecado (2) Privacidad (2) Sucesos Históricos (2) Sucesos inexplicables (2) Sumeria (2) Theotokos (2) Términos y condiciones de uso (2) Virgen María (2) 11M (1) Amazon Estados Unidos (1) Antigua Grecia (1) Antiguo Perú (1) Apartheid (1) Apolo 11 (1) Arte religioso (1) Atentado Terrorista (1) Año Nuevo (1) Batalla de Teutoburgo (1) Battal de Boyacá (1) Bicentenario (1) Campaña Libertadora (1) Canal de Panamá (1) Caída de Berlín (1) Civilización de Creta (1) Colombia (1) Comparativo Tecnología (1) Conflicto Internacional (1) Cristianismo. (1) Descubrimiento de América (1) Dios y el mundo. (1) Doctores de la Iglesia. (1) Día D (1) Día de la Raza (1) Día de la Victoria (1) Errores Históricos (1) Europa (1) FELICITACIONES EVENTOS IMPORTANTES (1) FELICITACIÓN A PERSONAJES GRANDES QUE HAN CONSTRUIDO SU LUGAR EN LA HISTORIA (1) Fàtima (1) Gobernantes de España (1) HISTORIA DE LA MEDICINA (1) HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO (1) Halloween (1) Heráldica (1) Historia Militar (1) Historia Relaciones Internacionales (1) Historia de Alemania (1) Historia de Cartago (1) Historia de Ciudades (1) Historia de Egipto Historia de Gobernantes (1) Historia de Grecia (1) Historia de Japón (1) Historia de Jerusalén (1) Historia de Países (1) Historia de catástrofes y grandes calamidades (1) Historia de la Economía (1) Historia de la India (1) Historia de la Mitología (1) Historia de la Salvación (1) Historia de la ley (1) Historia de las Cruzadas (1) Historia de los Castigos (1) Historia de magnicidios (1) Historia del Delito (1) Historia del Valle del Indo (1) Historia del sufrimiento; Sucesos Biográficos (1) Historía de la Tecnología (1) Hombres que marcaron la historia (1) Héroes y divinidades mitológicas (1) Ideologías mortales (1) Imperio Sacro Romano-Germánico (1) Independencia de Colombia (1) Invocación a la Virgen María (1) Jesús (1) Jornada Mundial por la Paz (1) LUGARES HISTÓRICOS MAGNÍFICOS (1) Leyendas en la Historia (1) Libro diario de la Historia Athemas A. D. Historia de China (1) Llegada del hombre a la luna (1) Lugares históricos (1) MEDICINA (1) Madre de Dios (1) Magnicidios de la Historia (1) María Auxilio de los Cristianos (1) Megaobras de la humanidad (1) Mensaje por eventos tristes o fallecimientos de hombres ilustres (1) Mesoamérica (1) Mitos (1) Mitos vs Realidades Historicas (1) Monarquías (1) Monedas (1) Mundial de Fútbol 2014 (1) Niños (1) Numismática (1) Papa Francisco (1) País (1) Pearl-Harbor (1) Persecución de los Cristianos (1) Pintores de Italia (1) Portugal (1) Regalos (1) Reyes (1) Sagrada Familia (1) San Francisco de Asís (1) San Juan Bautista (1) San Marino (1) San Pedro (1) Santoral de la Iglesia (1) Semana Santa (1) Sin temática específica (1) Smartphone (1) Sucesos Mitológicos (1) Sucesos de la Biblia (1) Sucesos de la Naturaleza (1) Sucesos históricos sensacionales (1) Sudáfrica (1) Tintoretto (1) Valle del Indo (1) Viernes 13 (1) Virgen María (1)

Popular Posts