Semana Santa en obras de Arte famosas a través de la Historia.
La última semana de la vida de Cristo que corresponde a su pasión, muerte y resurrección no ha sido ajena a la inspiración e imaginación de grandes artistas a través de la historia que han producido monumentales obras que son de gran admiración y calidad. Es innegable que el arte sacro tuvo un período de auge hasta hace poco tiempo y era una gran fuente de inspiración artística; pero desde la secularización de Europa, fenómenos como la Revolución Francesa, la aparición de ideologías sociales y políticas contrarias a la tradición católica occidental y el mayor interés de obtener lucros económicos de las obras de arte y sobre todo el perder tanto sentido espiritual y trascendental en la sociedad, han llevado a que las obras temáticas religiosas prácticamente hallan entrado en una especie de vía de extinción.
Semana Santa o la Semana Mayor ya ha perdido mucho del brillo, la pompa y el fervor religioso que formaron parte de la cultura por generaciones en el mundo occidental, sobre todo en las naciones más desarrolladas. Los artistas como exponentes del sentir de la sociedad plasman en sus obras las ideas, sentimientos, los valores y hasta los cambios en el pensamiento de las comunidades humanas de las que forman parte y por eso no es de extrañar que las temáticas de índole religioso ya no sean el centro de inspiración artística de un mundo más anticristiano y proclive a nuevas tendencias en materia espiritual fomentada por lo que llaman la Nueva Era y la proliferación de nuevas sectas y otras formas de ver la relación del ser humano con la divinidad o hasta la negación de la existencia de Dios.
A continuación expongo obras relacionadas con la principal semana del año del calendario católico y cristiano en general que se han destacado por su calidad artística y valor cultural (aunque algunas de ellas no tan conocidas).
Domingo de Ramos: La entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
![]() |
Entrada de Cristo en Jerusalén pintura del gran artista flamenco Anthony van Dyck Imagen encontrada en el dominio público |
Jueves Santo: Instauración de la Eucaristía en la última cena y la detención de Cristo por orden de las autoridades religiosas judías.
![]() |
La institución de la Eucaristía obra del artista holandés Gérard de Lairesse Imagen hallada en el dominio público |
![]() |
La Última Cena obra del genial Leonardo Da Vinci de Italia Imagen hallada en el dominio público. |
![]() |
Arresto de Crsito obra del gran artista italiano Caravaggio Imagen hallada en el dominio público. |
Viernes Santo: Ejecución de la sentencia de muerte en la cruz de Cristo que incluye su calvario y muerte.
![]() |
Ecce Homo obra del artista italo-suizo Antonio Ciseri Imagen hallada en el dominio público. |
![]() |
Coronación de Espinas obra del gran pintor italiano Tiziano Imagen encontrada en el dominio público. |
![]() |
Cristo después de la flagelación y el alma cristiana obra del gran artista Diego Velásquez de España Imagen hallada en el dominio público. |
![]() |
El Pasmo de Sicilia o caída en el camino del calvario obra del artista italiano Rafael Sanzio Imagen hallada en el dominio público. |
![]() |
Cruxifición obra del pintor español Francisco de Zurbarán Imagen encontrada en el dominio público. |
Sábado Santo: El dolor de la ausencia de Cristo, reflejada en la soledad de la Virgen María, su innegable duelo y la confusión de los apóstoles tras la muerte de su maestro.
![]() |
Dolorosa obra del gran artista español Bartolomé Esteban Murillo Imagen encontada en el dominio público. |
Domingo de Resurrección: El fenómeno más extraordinario e inexplicable de la historia, donde Cristo vence a la muerte y trae la redención a la humanidad.
Espero que esta selección de obras de arte que comparto en esta entrada los deleite y haga reflexionar en la semana más importante del año para los católicos y cristianos en general.
Fuentes de Consulta:
*Wikipedia
*Buscador de imágenes de Google
*Wikipedia
*Buscador de imágenes de Google
No hay comentarios.:
Publicar un comentario