Invasión del Día D. 70 aniversario del comienzo de la liberación de Europa de la Alemania Nazi.
![]() |
Imagen del día 6 de Junio de 1944 conocido como el Día D. Imagen encontrada en el dominio público. |
70 años han transcurrido desde ese extraño día que fue el 6 de junio de 1944. Día que dio comienzo a la liberación de Europa de la Alemania Nazi del dictador Adolf Hitler al entrar en ejecución la operación Overlord con la que fue conocido el más gigantesco despliegue de tropas en un desembarco naval y aéreo hasta el momento en la historia.
La invasión del día D ocurrió en unas circunstancias muy difíciles, el mal tiempo había predominado en la zona y habían hecho pensar a los alemanes que los aliados tendrían que abortar o postergar su plan de invasión por culpa del clima.
Los alemanes fueron sorprendidos, no solo por la decisión de los aliados de efectuar la invasión a pesar de las malas condiciones climáticas sino porque habían logrado confundir al servicio de inteligencia alemán sobre el lugar real del principal desembarco y esto influyó en forma importante en el desarrollo de la operación.
El plan del día D era sólo el comienzo de la recuperación de Europa de manos de los nazis, fue realmente algo muy complejo y no estaba exento de terminar en fracaso. Nunca se había realizado una invasión de tal magnitud: trasladar millones de soldados y miles de unidades de combate de tierra, mar y aire, requería una coordinación y una logística impresionante. Además, a diferencia del ejército alemán que era homogéneo en su estructura, el ejército aliado estaba integrado por soldados de más de una decena de países y por lo tanto la cultura, formación y nivel militar eran diferentes y tenían que ser tenidos en cuenta para el logro de los objetivos trazados.
Los alemanes aunque fueron sorprendidos el día 6 de junio de 1944 al entrar en ejecución la operación Overlord, sabían y conocían de la intención que tenían los aliados de hacer una invasión de Europa desde Inglaterra y habían comisionado a uno de los más grandes generales de su tiempo Erwin Rommel a diseñar una estrategia defensiva que no solo persuadiera al enemigo de intentar la invasión sino que ésta fracasara. El diseño de la defensa alemana era formidable y es probable que hubiera logrado su cometido de derrotar a los aliados si el ejército alemán no estuviera dividido en ese momento al tener que atender dos frentes de combate y haber desplegado el grueso de sus tropas y recursos militares en la invasión de la Unión Soviética. Si Alemania no hubiera cometido el error de invadir a Rusia como lo había hecho el mismo Napoleón Bonaparte un poco más de un siglo atrás y sobre todo que era su poderoso aliado, quizás la liberación de Europa de los Nazis no hubiera ocurrido y la Europa que hoy conocemos no sería la misma.
El día D fue uno de los acontecimientos más relevantes de la Segunda Guerra Mundial y marcó un punto de inflexión importante en el desenlace de la misma. En ese día se comienza a romper el frente occidental de Alemania y las derrotas alemanas en el frente oriental terminan llevando a Alemania a ser finalmente flanqueada en ambos frentes y su posterior derrota en forma contundente.
A pesar de la evidente debilidad del frente occidental alemán en comparación con su teatro de operaciones en el frente oriental, la resistencia alemana fue muy fuerte y la invasión del día D cobró miles de vidas para los aliados. No siempre tener más recursos militares y hombres garantiza la victoria a un ejército y eso era válido en 1944 donde los aliados a pesar de contar con más recursos militares tenía en frente un rival de gran poderío con el terreno a su favor, unas defensas formidables y tenía que enfrentar unas condiciones climáticas muy difíciles en una región del mundo que es particularmente impredecible como es la zona del mar del Norte entre Inglaterra y el norte de Europa. Es decir, además de tener que enfrentarse a un enemigo fuerte tenía en contra la naturaleza.
Realmente el día D fue una de las hazañas militares más grandes de la Segunda Guerra Mundial y aún hoy realizar una operación de igual magnitud es difícil de implementar aún con los adelantos tecnológicos con los que se cuentan. Los hombres que combatieron ese día de ambos bandos serán héroes por siempre. Las condiciones fueron difíciles para ambos y también hay que reconocer que en en ese día los hombres enfrentados dieron todo de si y merecen tanto vencedores como vencidos ser recordados por la valentía y entereza con la que combatieron en ese día.
Nota: Aclaro que se puede llegar a considerar héroes entre los vencidos en este caso en particular, los soldados alemanes y generales del ejército alemán que no tenían filiación, relación o identificación con el régimen perverso y malvado del Nazismo. Es decir, todos aquellos que fueron víctimas del combate que lucharon en franca lid movidos por la obligación de cumplir su deber de defender a su patria bajo principios de honor militar y subordinación. Porque no se puede desconocer que entre el ejército alemán habían generales, oficiales y soldados que no estaban de acuerdo con el régimen Nazi.
Nota: Aclaro que se puede llegar a considerar héroes entre los vencidos en este caso en particular, los soldados alemanes y generales del ejército alemán que no tenían filiación, relación o identificación con el régimen perverso y malvado del Nazismo. Es decir, todos aquellos que fueron víctimas del combate que lucharon en franca lid movidos por la obligación de cumplir su deber de defender a su patria bajo principios de honor militar y subordinación. Porque no se puede desconocer que entre el ejército alemán habían generales, oficiales y soldados que no estaban de acuerdo con el régimen Nazi.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario