Enero, datos del primer mes del año del Calendario Occidental
Enero el primer mes del año que sucede a Diciembre al mes más festivo del año y que cierra el ciclo anual de los años, es el que propicia la recuperación del cuerpo y del espíritu para encarar de nuevo el ciclo de trabajo y estudio exigentes del nuevo año.
Datos de Enero:
El dios Jano del cual toma su nombre el mes de Enero - Ianuarius Imagen de Wikipedia |
Fue agregado a los meses del año por Numa Pompilio segundo rey de Roma en el año 731 a. C. (siglo VIII antes de nuestra era). Se llama Enero (en latín Januarius o Ianuarius) en honor al dios Jano, conocido como el espíritu protector de las puertas del Cielo en la mitología romana.
El dios Jano es un dios que se representa con dos caras opuestas y a pesar de que la mitología romana es derivada de la griega, éste dios es exclusivamente romano, no existen referencias de él en Grecia. Su festividad se conmemoraba el 1 de enero en la antigua roma. Fue agregado al Calendario Juliano con 31 días, porque originalmente solo tenía 30 días.
Se asocian con Enero:
Piedra: Granate
![]() |
Joya elaborada en Granate - La piedra que se relaciona con el mes de Enero. photo credit: derrico_jewelry via photopin cc |
Flor: El Clavel
![]() |
Hermoso Clavel - Relacionado con el mes de Enero. photo credit: Keith Williamson via photopin cc |
Temporada: Invernal en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur. En la Zona Ecuatorial no existen las cuatro estaciones como en las regiones de mayor latitud norte o sur.
Nota: En cuanto a la piedra y la flor de cada mes, reconozco que no sé quién estableció la relación entre estos elementos naturales con un determinado mes. Está pendiente por investigar.
No siempre fue el primer mes del año, en roma el primer mes era Marzo dedicado al dios de la guerra Marte. Aunque parece ser habitual considerar a Enero el primer mes del año, éste realmente tardó mucho tiempo en ser reconocido como tal incluso en países de occidente que surgieron de la desaparición del poderoso Imperio Romano. Muchos países comenzaron a oficializar el 1 de enero como el primer día del año nuevo en el siglo XVI. Rusia en el año 1700 por orden del Zar Pedro I y el inmenso Imperio Británico con sus colonias apenas en 1752 también en el siglo XVIII establecen a Enero y su primer día como el comienzo del año en sus calendarios.
El primero de Enero se convirtió al final por lo tanto, en el comienzo del año nuevo más reconocido a nivel internacional, consecuencia más de la gran influencia colonial y cultural de Europa que en la unificación de un calendario universal, aunque por cuestiones comerciales si ha sido preponderante su reconocimiento en culturas disímiles y hasta antagónicas de la cultura occidental cristiana. Enero que finalmente se establece definitivamente en el calendario Gregoriano que data del siglo XVI no es realmente el único y muchas culturas conservan sus tradicionales calendarios y celebran el comienzo del año nuevo en fechas diferentes a las del primero de Enero.
Celebraciones de Año Nuevo en otras culturas:
*Calendario Chino: Es un calendario lunar y el año comienza en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno del 21 de diciembre, lo que puede ocurrir entre el 21 de enero y el 21 de febrero.
*Calendario Judío: Ocurre en el mes de Septiembre.
*Calendario Musulmán: Está basado en la luna y por lo tanto las fechas varían de año en año. En la actualidad el año nuevo ocurrió el 5 de noviembre de 2013. En otros años ocurre en diciembre, octubre y en meses más lejanos como marzo..
*Calendario Hindú: Generalmente en Noviembre.
El principal evento tradicional de Enero es la fiesta de Epifanía (Visita y adoración) de los Magos al niño Dios el 6 de Enero, con la cual terminan oficialmente las festividades de fin de año y de año nuevo en países de cultura cristiana.
Equivalentes de Enero en otros calendarios:
Calendario Azteca: Atemoztli diciembre-enero y Tititl a Enero.
Calendario Maya: Pop es el primer mes del año.
Calendario Hebreo: El primer del año en el calendario judío es Tishrei que ocurre entre Septiembre y Octubre. El mes de enero ocurre durante los meses de Tebet o Shevat en el calendario hebreo.
Calendario Musulmán: El primer mes es el de Al-Muharram que es sagrado. Pero las fechas no coinciden con el enero tradicional.
Calendario Hindú: El primer mes se llama Chaitra y ocurre por el mes de Noviembre.
Productos relacionados con el mes de Enero que puede comprar en este sitio: (Así ayudan a mantener el sitio athemasad... gracias)
Productos relacionados con el mes de Enero que puede comprar en este sitio: (Así ayudan a mantener el sitio athemasad... gracias)
Fuentes de Consulta:
http://es.scribd.com/doc/16315001/Calendarios-del-mundo-actual
Almanaque Mundial de 1989 de la Editorial América S.A
Wikipedia
http://www.elalmanaque.com/Calendarios