12 años del 11 de septiembre de 2001.
Vimos el terrorismo y el mundo en realidad no hace nada en realidad contra él.
El 11 de septiembre de 2001 el mundo ve por televisión casi todos los detalles del gran atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York y otros sitios simbólicos de Estados Unidos. Se contempla la cara siniestra del terrorismo, la falta de reacción, la sorpresa y la impotencia de no poder hacer algo por las víctimas, se contemplan rostros angustiados y personas que optan por el suicidio. Ese día el mundo se une y declara la guerra total al terrorismo y hay que acabar con los terroristas y no se permitirá que vuelva a ocurrir algo semejante.
12 años después el panorama es el siguiente:
*Todos las declaraciones mundiales de los gobiernos fueron de rechazo contra el terrorismo, pero solo fueron palabras vacías y que sólo sirven como vitrina pública para los políticos, igual a un pésame en un funeral son palabras para el momento y nada más.
*Se declara culpable a Osama Bin Laden y la red terrorista de Al Qaeda, a quiénes se persigue por una década y cuando Estados Unidos dice que acabó con el líder terrorista Bin Laden, no lo muestra al mundo, como se hizo con Saddam Hussein y antes de despejar la amenaza del terrorismo, crea la sombra de duda de que en realidad si fue abatido en un operativo estilo Hollywood y si es que murió en realidad. Había era que mostrarlo al mundo y no ocultarlo, pero así pasó y todo se convirtió más en un mito que en algo que en realidad haya ocurrido.
*Se declara una lista de organizaciones terroristas en el mundo, se promete destruirlas y desmantelarlas, entre las que se encuentran grupos armados ilegales en Colombia como las Farc y el Eln y sin embargo, a estas el mundo las acoge en Cuba (semilla y gestora de la violencia y terrorismo en latinoamérica) y les da pantalla para mostrarse como víctimas de un sistema injusto, aunque en realidad han sido más infames y han producido más muertos y víctimas que el mismo Al Qaeda, y hasta delegados de la ONU les visitan para conocer como van en un mal llamado proceso de reintegración a la sociedad Colombiana. Cuando siempre se ha dicho que con el terrorismo no se negocia. Además a Venezuela que les ha dado refugio y provee de recursos, para que sigan asesinando y haciendo viles atentados en Colombia, se le nombra como garante; que garantía presenta este país que busca implantar su propio régimen socialista en demérito de la democracia en Colombia. Además no se le recrimina ser refugio de terroristas, porque tiene la riqueza del petróleo con la que compra gobiernos y conciencias, y como los terroristas que alberga son de países del tercer mundo y no de potencias mundiales, no se hace nada en contra de ellos. Esto es cinismo y doble moral.
*Los ataques terroristas continuaron en el mundo, lo que ocurre es que no han tenido el despliegue televisivo del 11 de septiembre y por lo tanto lo que no se ve no se siente.
*Los llamados líderes mundiales, los que condenaron ese día al terrorismo y los que hoy aparecen como adalides y más como estrellas de cine, son solo figuras pero nada más, no hacen nada, hablan por hablar, no toman decisiones y terminan cediendo a los intereses de países poderosos que encubren la violencia y los ataques terroristas bajo su protección.
*Las guerras civiles de la actualidad vuelven a mostrar actos de terrorismo salvaje, pero cómo se le llama guerra civil, es un conflicto interno, una guerra local como la que vive Siria, pero en la cual la ONU no se queda sino en intenciones, el malo que tiene el poder acaba con su propio pueblo y los países que apoyan su régimen hacen todos los bloqueos posibles para que se efectúe una intervención internacional efectiva que ayude a los civiles no se genere más violencia y termine de una vez.
*En definitiva, palabras duras, reacciones débiles y sin contundencia, terroristas de primera clase y de segunda. Refugios y paraísos para terroristas, como Venezuela y Cuba a los que los países poderosos decían que "ningún país se le permitirá o se convertirá en santuario del terrorismo".
*Cada 11 de septiembre se realiza la ceremonia en el World Trade Center, donde se leen los nombres de las miles de víctimas del atentado, pero que con el tiempo se va volviendo más rutina y evento político para que estos digan lo que la gente quiere escuchar más no lo que hacen en realidad.
*Un suceso de gran trascendencia que cambió al mundo en cuanto le mostró los efectos y espanto de un ataque terrorista, pero que no generó en realidad los cambios necesarios para desterrar este mal del mundo actual.
Un sentido pésame por todas las víctimas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, porque me duele haber sido testigo a través de la televisión de la muerte de tantas personas, y del dolor humano no sólo de las víctimas sino el que queda clavado en el corazón de las familias. Que el consuelo de Dios y sus bendiciones lleguen a sus corazones. Que las oraciones que hoy se hagan mitiguen en algo tan tremendo dolor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario