INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA Y RECONOCIMIENTO DEL TÍTULO DE CIUDAD A MEDELLÍN EN COLOMBIA. 200 AÑOS QUE SE CELEBRAN EN MEDIO DE LA FERIA DE LAS FLORES.
![]() |
MAPA DE ANTIOQUIA EN EL MOMENTO DE LA DECLARACIÓN DE INDEPEDENCIA 1813 By Shadowxfox (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons |
El 11 de agosto de 2013 se conmemora en Antioquia departamento de Colombia, los 200 años de la declaración de independencia absoluta de ésta región del Imperio Español.
La independencia de Antioquia declaró el Estado Libre de Antioquia, fue república suramericana independiente entre los años 1813 y 1816, con capital en Santafé de Antioquia, la cual posteriormente fue integrada como provincia a La Nueva Granada y posteriormente a la República de Colombia.
La declaración de Independencia de Antioquia a diferencia de la ocurrida en Santafé de Bogotá en 1810, no era una declaración pidiendo reconocimiento a los criollos dentro del Imperio Español y que se subordinaba al rey Fernando VII de España que había abdicado del trono, sino que era una declaración de independencia absoluta de España y proclamaba la República o Estado de Antioquia.
La República de Antioquia sentaba un precedente diferenciador en un gobierno de corte federalista en contraste con la formación del gobierno centralista de Santafé de Bogotá. Buscó ser autónoma e independiente desde el mismo momento en que declaró su independencia de España tanto de está como de Santafé de Bogotá.
Además en ese mismo mes pero el 21 de agosto de 1813 Don Juan del Corral erige en Ciudad a Medellín, la cual para el año 1826 pasa a ser la capital de Antioquia en lugar de Santafé de Antioquia. Por lo tanto el departamento de Antioquia como su capital Medellín, están de fiesta por estos días y justamente se celebra en medio de la tradicional y famosa Feria de las Flores de Medellín.
Datos Investigación Independencia de Antioquia y otorgamiento del título de Ciudad a Medellín en Colombia:
La independencia de Antioquia declaró el Estado Libre de Antioquia, fue república suramericana independiente entre los años 1813 y 1816, con capital en Santafé de Antioquia, la cual posteriormente fue integrada como provincia a La Nueva Granada y posteriormente a la República de Colombia.
La declaración de Independencia de Antioquia a diferencia de la ocurrida en Santafé de Bogotá en 1810, no era una declaración pidiendo reconocimiento a los criollos dentro del Imperio Español y que se subordinaba al rey Fernando VII de España que había abdicado del trono, sino que era una declaración de independencia absoluta de España y proclamaba la República o Estado de Antioquia.
La República de Antioquia sentaba un precedente diferenciador en un gobierno de corte federalista en contraste con la formación del gobierno centralista de Santafé de Bogotá. Buscó ser autónoma e independiente desde el mismo momento en que declaró su independencia de España tanto de está como de Santafé de Bogotá.
Además en ese mismo mes pero el 21 de agosto de 1813 Don Juan del Corral erige en Ciudad a Medellín, la cual para el año 1826 pasa a ser la capital de Antioquia en lugar de Santafé de Antioquia. Por lo tanto el departamento de Antioquia como su capital Medellín, están de fiesta por estos días y justamente se celebra en medio de la tradicional y famosa Feria de las Flores de Medellín.
Datos Investigación Independencia de Antioquia y otorgamiento del título de Ciudad a Medellín en Colombia:
Lugar y fecha del acontecimiento: antigua sacristía y actual museo religioso de la Concatedral San Nicolás el Magno de Rionegro en la Ciudad Santiago de Arma de Rionegro Antioquia, 11 de agosto de 1813.
Celebración: Bicentenario de la declaración de Independencia de Antioquia.
Celebración: Bicentenario de la declaración de Independencia de Antioquia.
Resumen Acta de Declaración de Independencia de Antioquia:
![]() |
DECLARACIÓN INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE ANTIOQUIA AGOSTO 11 DE 1813 Imagen encontrada en el dominio público |
"Declara: Que el Estado de Antioquia desconoce por su Rey a Fernando VII y a toda otra autoridad que no emane directamente del Pueblo o sus Representantes, rompiendo enteramente la unión política de dependencia con la Metrópoli y quedando separado para siempre de la Corona y Gobierno de España. En consecuencia,
Decreta: Que á virtud de esta abjuración, se haga por toda la República el juramento de absoluta independencia a que han venido por esta saludable y santa alteración, y manda a los Tribunales, Corporaciones de todas clases, Jueces, y demás ciudadanos de ella, que pasen a prestarlo el próximo día veinte y quatro, en los lugares y ante quienes se dirá por Reglamento separado, pena de ser desterrados los que se negasen a este acto, y condenados a muerte los que desaprobándolo, trastornen el orden social.
Publíquese por Bando en todos los Cantones del Estado, y en ellos fíxese en los lugares acostumbrados.
Dado en el Palacio del Supremo Gobierno de Antioquia, a 11 de Agosto de 1813".
Anécdotas:
*La Independencia de Antioquia se dio en momentos en que en Colombia se vivía el período conocido como la Patria boba, por lo que este período no ocurrió completamente en Antioquia, porque se había declarado independiente también del gobierno de Santafé de Bogotá.
*La capital del nuevo estado era Santafé de Antioquia.
*La ciudad de Santafé de Antioquia fue desplazada en 1826 por Medellín como capital de Antioquia, y así a permanecido hasta la actualidad.
*El nombre de Antioquia, parece ser que tiene dos orígenes:
1. Antioquia en honor de la ciudad de Asía Menor Antioquía (Turquía).
2. La traducción de Antioquia de algunas lenguas indígenas significa Montaña de Oro.
*El primer gobernante del Estado de Antioquia fue el Dictador Juan del Corral, quien no era oriundo de la región. Don Juan del Corral había nacido en Mompox Cartagena Colombia, que en ese tiempo era parte del Virreinato de la Nueva Granada.
BUSTO DE DON JUAN DEL CORRAL DICTADOR DURANTE LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO DE ANTIOQUIA Imagen encontrada en el dominio público |
*Don Juan del Corral: solamente gobernó en Antioquia durante 9 meses, muriendo en abril de 1814 a la edad de 35 años. Uno de sus máximos aportes fue haber propuesto a la Legislatura de Antioquia la libertad de los esclavos o llamada también "Libertad de Partos", la cual fue aprobada el 20 de abril de 1814 a dos semanas de su muerte.
*La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Antioquia se da en el marco de la popular Feria de las Flores en Medellín que llegó este año a la versión 56, que se ha celebrado desde el año 1957. Que tiene una larga programación de eventos en toda la ciudad durante los primeros días de agosto, entre los que se destacan: conciertos musicales al aire libre, desfile de autos clásicos y antiguos, exposición de orquídeas, pájaros y flores en el jardín botánico de la ciudad, cabalgata por toda la ciudad, tour en chivas o buses conocidos como de escalera que son antiguos por la ciudad y municipios cercanos y el más importante de todos el Desfile Tradicional de Silleteros.
FUENTES DE CONSULTA:
http://www.eafit.edu.co/estudiantes/noticias/actualidad/Paginas/actualidad-si-senores-ya-son-200anios-de-la-independencia-de-antioquia.aspx
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/palabras-que-nos-cambiaron/bando/acto-de-absoluta-independencia-de-antioquia
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_del_Corral
Libro Antioquia del periódico El Colombiano de Medellín 2008.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA:
http://www.eafit.edu.co/estudiantes/noticias/actualidad/Paginas/actualidad-si-senores-ya-son-200anios-de-la-independencia-de-antioquia.aspx
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/palabras-que-nos-cambiaron/bando/acto-de-absoluta-independencia-de-antioquia
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_del_Corral
Libro Antioquia del periódico El Colombiano de Medellín 2008.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA:
MIS SINCERAS FELICITACIONES A TODOS LOS ANTIOQUEÑOS (EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO) E INTEGRANTES DEL LLAMADO PAÍS PAISA EN COLOMBIA EN EL DÍA DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE ANTIOQUIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Y A LOS MEDELLINENSES QUE SE PREPAREN PARA EL DÍA 21 DE AGOSTO QUE ES CUANDO LA CIUDAD RECIBE EL TÍTULO DE CIUDAD DE ANTIOQUIA Y COLOMBIA DE PARTE DE JUAN DEL CORRAL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario