TEMOR A LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ. MAUSOLEO DE SHI HUANGDI Y SUS GUERREROS DE TERRACOTA EN CHINA.
El descubrimiento en 1974 de la imponente tumba del primer emperador de China Shi Huangdi, dejó asombrados a los que por primera vez contemplaban la gigantesca y fastuosa tumba real sepultada con los siglos por la tierra.
Es de los mausoleos más impactantes del mundo y una maravilla del arte chino antiguo que se han descubierto hasta el momento en aquel siempre extraño y fabuloso país que es China.
El Emperador Shi Huangdi mandó a diseñar y construir su propia tumba a semejanza de los antiguos egipcios. Lo que indica la noción que se tenía en ese momento en China sobre la muerte.
Los hombres más poderosos de la tierra, tienen mayor fobia por la muerte que las personas del común. Sienten que la muerte les quita su poder, estatus y majestuosidad y no están dispuestos a perderlas de ninguna forma. En los que sienten la cercanía de la muerte, tratan de forma vana e inútil, crear un lugar único que quede para la posteridad y su recuerdo viva siempre en la mente de las personas.
Pero hagan lo que hagan, todo se pierde y no reconocen en la muerte un evento natural y parte de la existencia de cada individuo. En realidad llegan al colmo de los descaros y se debería desobedecer sus extravagantes órdenes porque muchas veces la tumba de una de estas personas, demanda recursos económicos inmensos, que salen del tributo o pago de sus súbditos, que dejan muchos pueblos en la ruina y hasta cobran vidas humanas, como ha sucedido muchas veces en la historia, por ejemplo, la muerte de Mumtaz Mahal si se cree en la historia que rodea su muerte, hizo que el rey Sha Jahan ordenara cortar las manos a los arquitectos del Taj Mahal, para evitar que alguna vez construyeran algo más bello, o los hombres encargados del entierro de Atila el rey de los Hunos, el cual se buscaba que su entierro fuera secreto y no lo encontraran sus miles de enemigos, por lo que los que lo entierran luego son asesinados para que su secreto muera con ellos.
En cuanto a la tumba de Shi Huangdi, las más de 7.000 figuras de terracota cada una tiene un rostro único, lo que puede indicar que pueden corresponder a personas reales y parte de sus tropas que incluso pudieron haber sido muertos para que lo acompañaran en su viaje al más allá.
Estos hombres como Shi Huangdi se creen en realidad seres inmortales y dioses con figura humana, pero al final son iguales a todos los seres humanos. Como dice la biblia dioses con pies de barro.
La muerte es un evento que debe inspirar respeto no solo para la persona que fallece sino también para los demás que siguen en la vida y no se debe afectar la vida ni los bienes de las demás personas por el fallecimiento de un ser humano y más de este tipo de personajes que realmente llevan una vida privilegiada frente al resto de la población.
Ni nuestra época se escapa de estas manifestaciones más allá de la realidad, la reciente muerte de Hugo Chávez en Venezuela que creyéndose un líder indispensable para su país y movimiento político y con el argumento de sus seguidores de que el debia conservarse al igual que los líderes comunistas como Mao o Lenín, lo cual no fue posible debido al extravagante sepelio que duró más de una semana y el calor extremo registrado por esos días en Caracas, aceleró su descomposición y es probable que en los últimos días que estuvieron expuestos al público sus restos, el hedor hubiera sido insoportable y disimulado por sus seguidores. Quiénes al final tuvieron que darle sepultura normal.
Construyan y destinen recursos en vida para el beneficio de tantas personas que tienen necesidades y si piensan construir su propia tumba majestuosa y de características únicas, como una muestra de poder o realeza, tengan en cuenta que al morir así crean o no en un ser superior, de alguna forma están desperdiciando recursos que no les va a servir realmente para nada y como Dios juzga después de la muerte, estén seguros que tendrán en su contra lo que es una ofensa a Dios, al creerse más que seres humanos y deberán responder por estos recursos derrochados sin sentido.
Datos del Mausoleo o tumba de Shi Huangdi:
Lugar de la tumba: Monte Li, cerca de la ciudad de Xian provincia de Shaanxi China.
Fecha de fallecimiento del emperador: No se conoce con exactitud probablemente entre los años 209 a. C. y 210 a. C.
Tiempo estimado de construcción: 38 años y si se considera su año de nacimiento como el 260 a. C., prácticamente la mitad de su vida se tardó en construir su propia tumba.
Características del Mausoleo:
Cubre una superficie de 2.130 metros cuadrados, más de 2 kilómetros, lo que corresponde solo al sarcófago o tumba del emperador, pero en realidad es un complejo más grande abarcando las otras 181 tumbas encontradas, llegando a cubrir hasta 60.000 metros cuadrados o 60 kilómetros cuadrados, el equivalente a 6 centros comerciales de 10.000 metros cuadrados o 10 kilómetros cuadrados cada uno de la actualidad.
Estimado de trabajadores: más de 700,000 hombres. Que corresponderían a la población de una ciudad intermedia en la actualidad. Tiene una altura de 76 metros y permaneció olvidado y enterrado más de 2.000 años.
Esto demuestra lo que significó para sus seguidores, no les importó su mantenimiento y para un complejo tan enorme, algo realmente grande tuvo que acontecer para cubrirlo o sepultarlo. Una inundación o un gran terremoto son probables causas de su desaparición.
Tumba del emperador: La cámara funeraria y la tumba no han sido abiertas casi a 30 años de su descubrimiento. La tumba está ubicada entre una réplica de la China de ese tiempo y un mar de mercurio, líquido altamente tóxico y la cúpula de la cámara con joyas y pinturas simulando a las estrellas, según antiguas fuentes chinas.
Los guerreros de Terracota: Con más de 7.000 figuras de soldados en tamaño real con estaturas entre 1.80 y 1.96 metros, también aparecen caballos a tamaño real que fueron enterrados junto al emperador y que sería el ejército que mandaría en su muerte. Muchas portan armas reales y otros accesorios. Muchas están en mal estado, estaban coloreadas y muchas pierden el color al poco tiempo de ser expuestas por efecto de la corrosión. La gran mayoría de armas y utensilios fueron robados por los lugareños a lo largo del tiempo. Están hechos en terracota que simplemente es arcilla o barro cocido, que es moldeado y endurecido para producir objetos de cerámica, desde pequeños recipientes hasta estatuas.
Y todavía falta por descubrir mucha parte del complejo funerario.
Conclusiones:
*Prácticamente un complejo tan grande que es difícil de comprender e imaginar cuando fue terminado.
*Aunque se haya enterrado el emperador con miles de sus hombres, la muerte la afrontaría solo, cada ser humano es un mundo aparte y lo que ocurra después es algo que afronta cada uno como el nacimiento.
*La conservación de ese megamausoleo debe estar en el orden de miles de millones de dólares. Y aunque ha sido considerado patrimonio de la humanidad, los costos de su mantenimiento y conservación son cifras astronómicas, para saber que en realidad es un cementerio gigante y lo que es más increíble que de los 7.000 millones de personas que habitamos hoy el planeta, más de la mitad se muere de hambre y los niños y ancianos no tienen un bocado que llevar a la boca. Paradoja real y cruel de la vida y de la mala distribución de la riqueza.
*Se podría crear un modelo que simule el complejo y conservar las figuras y joyas que estén en mejores condiciones y los recursos que se estimen de su conservación destinarlos a ayudar a los pobres y marginados del mundo. Pero esto no se hace, se prefiere conservar un resto podrido aunque cueste conservarlo, como todo el dinero de un banco, a realmente destinar solo una fracción de recursos para cosas realmente necesarias e importantes. las personas.
*El emperador Shi Huangdi junto a las momias conservadas, son simplemente restos, ya las personas no están y que inexorablemente desaparecerán aunque se destine todo los recursos para su conservación de todas formas desaparecerá, si el sol ya tiene estimado que va a desaparecer que decir de este minúsculo planeta lleno de figuritas humanas que en su corta vida juegan a ser dioses y reyes y muchas veces amargan la vida de millones, Para terminar de todas formas igual que un simple insecto.
*Vanidad de Vanidades, todo es vanidad, como está escrito en el libro de Eclesiastés en la biblia resume lo que en realidad son todas las cosas.
*Nota: Estas líneas en parte son reflexiones personales, tampoco es que se proceda a destruir cuanto monumento u obra de la antigüedad por cubrir las necesidades humanas, porque en realidad existen fondos, gastos y derroches tan inútiles que si se administraran bien permitirían tanto la conservación histórica de monumentos como cubrir las necesidades de todas las personas en el mundo.
Fuentes de consulta:
http://top10.znoticias.com/las-10-tumbas-mas-asombrosas-del-mundo
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerreros_de_terracota
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/884.htm
http://www.garuyo.com/arte-y-cultura/las-figuras-de-terracota-y-la-tumba-del-emperador
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario