Traductor

martes, 23 de julio de 2013

SAN BENITO DE NURSIA #8:GRAN ENEMIGO DEL DEMONIO PARTE VIII FINAL TEMA. UNA DE LAS VIDAS MÁS EJEMPLARES DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA.

SAN BENITO DE NURSIA:GRAN ENEMIGO DEL DEMONIO PARTE VIII FINAL TEMA.

 UNA DE LAS VIDAS MÁS EJEMPLARES DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA.


Pintura de San Benito Obra de Fra Angélico
PINTURA DE SAN BENITO Obra de Fra Angélico
Imagen encontrada en el dominio público
Datos sobre San Benito:

Nombre:  Benito

Fecha y lugar de Nacimiento: Nursia Italia Año 480 A.D. Siglo V. Comienzo de la edad media, 4 años después de la caída del imperio romano de occidente.

Fecha y lugar de Fallecimiento:  21 de marzo del Año 547 A.D. Siglo VI.  Monasterio de Montecassino Italia.

Representación en imágenes:  Su imagen se representa con el Libro de la Regla, una copa rota y un cuervo con un trozo de pan en el pico.

Medalla de San Benito:  Aunque no se conoce la fecha de origen de esta medalla la iglesia católica le reconoce un valor sacramental y que posee un gran poder de exorcismo.

Anverso o parte frontal de la Medalla de San Benito
ANVERSO MEDALLA SAN BENITO
Imagen encontrada en el dominio público



Reverso Medalla de San Benito con la cruz y símbolos
REVERSO DE LA MEDALLA DE SAN BENITO
Imagen encontrada en el dominio público

ORACIÓN DE EXORCISMO ASOCIADA A LA MEDALLA DE SAN BENITO

Crux Sancti Patris Benedicti
Cruz del Santo Padre Benito
Crux Sacra Sit Mihi Lux
Mi lux sea la cruz Santa,
Non Draco Sit Mihi Dux
No sea el demonio mi guía
Vade Retro Satana
¡Apártate, Satanás!
Numquam Suade Mihi Vana
No sugieras cosas vanas,
Sunt Mala Quae Libas
Pues maldad es lo que brindas
Ipse Venena Bibas
Bebe tú mismo el veneno

Benedicto XIV otorgó el 12 de marzo de 1742 indulgencia plenaria a la Medalla de San Benito si la persona cumple las siguientes condiciones:

*Realiza el Sacramento de la Reconciliación (Confesión de los pecados ante un sacerdote)
*Recibe la Eucaristía
*Ora por el Santo Padre en las grandes fiestas 
*Durante esa semana reza el Santo Rosariovisita a los enfermos, ayuda a los pobres, enseña la Fe Cristiana o participa en la Santa Misa.

Grandes Fiestas son: Navidad, Epifanía, Pascua de Resurrección, Ascensión, Pentecostés, Santísima Trinidad, Corpus Christi, Asunción de la Virgen María, Inmaculada Concepción de María, Fiesta de Todos los Santos y Fiesta de San Benito.

Quiénes lleven la Medalla de San Benito a la hora de la muerte serán protegidos siempre que se encomienden al Padre, se confiesen y reciban la Comunión o al menos invoquen el nombre de Jesús con verdadero y profundo arrepentimiento.


Extractos Vida de San Benito, según el libro de San Gregorio Magno:

CAPÍTULO XXXVI
ESCRIBIÓ UNA REGLA MONÁSTICA

Escribió una Regla para monjes, notable por su discreción y clara en su lenguaje. Para todo el que quiera conocer con más detalle su vida y costumbres, podrá encontrar en las ordenaciones de esta Regla todo lo que enseñó con el ejemplo, pues San Benito de ninguna manera pudo enseñar otra cosa sino lo que había vivido.

CAPÍTULO XXXVII
LA PROFECÍA SOBRE SU MUERTE QUE HIZO A LOS MONJES

En el mismo año que había de terminar su vida, anunció el día de su muerte a algunos de los monjes que vivían con él y a otros que estaban lejos; a los que estaban presentes les recomendó que guardaran silencio de lo que habían oído y a los ausentes les indicó la señal que les daría cuando su alma saliera del cuerpo.  Seis días antes de su muerte mando abrir su sepultura.  Pronto fue atacado por la fiebre y comenzó a fatigarse a causa de su violento ardor. Como la enfermedad se agravaba cada día más, al sexto se hizo llevar por sus discípulos al oratorio, donde se confortó para la salida de este mundo recibiendo el cuerpo y la sangre del Señor y apoyando sus débiles miembros en las manos de sus discípulos, permaneció de pie con las manos levantadas al cielo y exhaló el último suspiro, entre palabras de oración. En el mismo día, dos de sus monjes, uno que vivía en el mismo monasterio y otro que estaba lejos de él tuvieron una misma e idéntica visión.

Vieron un camino adornado de tapices y resplandeciente de innumerables lámparas, que en dirección a Oriente iba desde su monasterio al cielo.  En la parte superior del camino, un hombre de aspecto venerable y lleno de luz les preguntó si sabían qué camino era el que estaban viendo.  Al contestarle ellos que no, les dijo: "Éste es el camino por el cual el amado del Señor, San Benito, ha subido al cielo".
Así, los presentes vieron la muerte de San Benito y los ausentes la conocieron por la señal que les había dado.  Fue sepultado en el oratorio de San Juan Bautista, que él mismo había edificado sobre el destruido altar de Apolo.  Y tanto aquí como en la cueva de Subiaco, donde antes había vivido, brilla hasta el día de hoy por sus milagros, cuando lo merece la fe de quiénes los piden.

CAPÍTULO XXXVIII
DE UNA MUJER LOCA, CURADA EN SU CUEVA

Poco después ocurrió el siguiente hecho:  Una mujer loca, mientras tuvo enajenado el juicio, vagaba día y noche por montes y valles, bosques y campos, sin descansar en ninguna parte, sino donde le obligaba la fatiga.  Un día, después de haber caminado errante durante mucho rato, llegó a la cueva de San Benito y quedóse allí dormida, ignorando completamente  dónde había entrado.  Al día siguiente, salió tan sana de juicio como si nunca hubiera sufrido desvarío alguno, y durante el resto de su vida conservó la salud que habría recuperado.

Los Santos mártires como San Benito pueden obrar muchos prodigios allí donde yacen sus cuerpos, como de hecho así sucede, y allí hacen muchos milagros a los que los solicitan con recta intención. Pero, porqué las almas enfermizas pueden dudar de que los mártires estén presentes para escucharles donde saben que no están sus cuerpos, por eso es necesario que obren mayores milagros donde un alma débil puede dudar de su presencia. Pero la fe de aquellos que tienen el alma unida a Dios tiene tanto mérito, cuanto que saben que aunque no estén allí sus cuerpos, no por eso dejarán de ser escuchados. Por eso, la misma Verdad, para acrecentar la fe de sus discípulos, les dijo: Si yo no me voy, no vendrá el Espíritu Paráclito (Juan 16,7). ¿por qué dice el Hijo que debe retirarse para que venga el que no se aleja jamás de él? Pues porque los discípulos, viendo al Señor en la carne, tenían deseos de verle siempre con los ojos corporales. Por eso les dijo con razón: Si yo no me voy, no vendrá a vosotros el Espíritu Paráclito. Como si dijera abiertamente "Si no sustraigo mi cuerpo a vuestras miradas, no puedo mostraros lo que es el amor del Espíritu; y si no dejáis de verme corporalmente, jamás aprenderéis a amarme espiritualmente.

NOTA: Este es la parte final del tema relacionado con la biografía de San Benito de Nursia, siendo entonces compuesta por 8 partes para que fuera más fácil de leer y publicar en este sitio. Agradezco a todos los que han leído o desean leer sobre la vida de este gran Santo de la Iglesia Católica. Este tema no va a ser eliminado del sitio por lo que lo pueden consultarlo cuantas veces quieran, en cuento a los productos relacionados si pueden ser cambiados de acuerdo a si existen existencias de los productos ofertados, sería importante que me avisaran si alguno de estos no esté disponible para su compra, para buscar uno semejante.

Secuencia 7.

Fuentes consultadas:

Libro de los diálogos de San Gregorio Magno

http://mercaba.org/FICHAS/Satan/la_medalla_de_san_benito.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Medalla_de_San_Benito

http://www.annclinlabsci.org/content/32/2/207.full.pdf


Productos relacionados con el Tema:

                  
NOTA IMPORTANTE:  Las Medallas de San Benito que aparecen aquí, hagánlas bendecir. No se pueden comprar bendecidas NINGUNA IMAGEN U OBJETO SAGRADO O DE DEVOCIÓN porque se cometería el pecado de SIMONÍA, que es la compra de objetos sagrados.  AVERIGÜEN BIEN, POR FAVOR.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Temáticas

Historia de la Iglesia (27) Sucesos Biográficos (19) Biografías (16) Santos de la Iglesia Católica (16) Días nefastos de la Historia (15) Batallas de la Historia (13) Sucesos que cambiaron la Historia (13) Reflexiones (12) Festividades religiosas (9) Anécdotas HIstóricas (8) Fiestas Nacionales (8) Políticas del sitio (8) Eventos que no deben volver a ocurrir en la historia (7) Historia Universal (7) Historia de las Guerras (7) Historia del Deporte (7) Sucesos de la Iglesia (7) FELICITACIONES EVENTOS HISTÓRICOS (6) Personajes Ilustres (6) Segunda Guerra Mundial (6) Historia de Roma (5) Historia de la Ciencia (5) Libro diario de la Historia Athemas A. D. (5) Hazañas de la historia (4) Primera Guerra Mundial (4) Centenario (3) Especiales (3) Estado de Preguerra (3) Guerras (3) Historia de los inventos (3) Historia del Fútbol (3) Navidad (3) Reflexión (3) Acerca de (2) Aniversario y memorial en recuerdo de las víctimas (2) Antigua China (2) Antigua Roma (2) Antiguo Egipto (2) Arte (2) Bondad (2) Cambios en el sitio web (2) Cayo Julio Cèsar. (2) Descargos de Responsabilidades (2) Errores de Guerra (2) Eventos de talla mundial (2) FELICITACIONES EVENTOS DEPORTIVOS (2) Favor leer (2) Historia de Colombia (2) Historia de Cristo (2) Historia de España (2) Historia de Estados Unidos (2) Historia de la Naturaleza (2) Historia de los Grandes Monumentos (2) Historia del terrorismo (2) Iglesia Católica (2) Imperio Romano (2) Meses del Año (2) Misterios en la Historia (2) Mundial de Fútbol (2) Paz (2) Países (2) Pecado (2) Privacidad (2) Sucesos Históricos (2) Sucesos inexplicables (2) Sumeria (2) Theotokos (2) Términos y condiciones de uso (2) Virgen María (2) 11M (1) Amazon Estados Unidos (1) Antigua Grecia (1) Antiguo Perú (1) Apartheid (1) Apolo 11 (1) Arte religioso (1) Atentado Terrorista (1) Año Nuevo (1) Batalla de Teutoburgo (1) Battal de Boyacá (1) Bicentenario (1) Campaña Libertadora (1) Canal de Panamá (1) Caída de Berlín (1) Civilización de Creta (1) Colombia (1) Comparativo Tecnología (1) Conflicto Internacional (1) Cristianismo. (1) Descubrimiento de América (1) Dios y el mundo. (1) Doctores de la Iglesia. (1) Día D (1) Día de la Raza (1) Día de la Victoria (1) Errores Históricos (1) Europa (1) FELICITACIONES EVENTOS IMPORTANTES (1) FELICITACIÓN A PERSONAJES GRANDES QUE HAN CONSTRUIDO SU LUGAR EN LA HISTORIA (1) Fàtima (1) Gobernantes de España (1) HISTORIA DE LA MEDICINA (1) HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO (1) Halloween (1) Heráldica (1) Historia Militar (1) Historia Relaciones Internacionales (1) Historia de Alemania (1) Historia de Cartago (1) Historia de Ciudades (1) Historia de Egipto Historia de Gobernantes (1) Historia de Grecia (1) Historia de Japón (1) Historia de Jerusalén (1) Historia de Países (1) Historia de catástrofes y grandes calamidades (1) Historia de la Economía (1) Historia de la India (1) Historia de la Mitología (1) Historia de la Salvación (1) Historia de la ley (1) Historia de las Cruzadas (1) Historia de los Castigos (1) Historia de magnicidios (1) Historia del Delito (1) Historia del Valle del Indo (1) Historia del sufrimiento; Sucesos Biográficos (1) Historía de la Tecnología (1) Hombres que marcaron la historia (1) Héroes y divinidades mitológicas (1) Ideologías mortales (1) Imperio Sacro Romano-Germánico (1) Independencia de Colombia (1) Invocación a la Virgen María (1) Jesús (1) Jornada Mundial por la Paz (1) LUGARES HISTÓRICOS MAGNÍFICOS (1) Leyendas en la Historia (1) Libro diario de la Historia Athemas A. D. Historia de China (1) Llegada del hombre a la luna (1) Lugares históricos (1) MEDICINA (1) Madre de Dios (1) Magnicidios de la Historia (1) María Auxilio de los Cristianos (1) Megaobras de la humanidad (1) Mensaje por eventos tristes o fallecimientos de hombres ilustres (1) Mesoamérica (1) Mitos (1) Mitos vs Realidades Historicas (1) Monarquías (1) Monedas (1) Mundial de Fútbol 2014 (1) Niños (1) Numismática (1) Papa Francisco (1) País (1) Pearl-Harbor (1) Persecución de los Cristianos (1) Pintores de Italia (1) Portugal (1) Regalos (1) Reyes (1) Sagrada Familia (1) San Francisco de Asís (1) San Juan Bautista (1) San Marino (1) San Pedro (1) Santoral de la Iglesia (1) Semana Santa (1) Sin temática específica (1) Smartphone (1) Sucesos Mitológicos (1) Sucesos de la Biblia (1) Sucesos de la Naturaleza (1) Sucesos históricos sensacionales (1) Sudáfrica (1) Tintoretto (1) Valle del Indo (1) Viernes 13 (1) Virgen María (1)

Popular Posts