Traductor

domingo, 7 de julio de 2013

EL COMIENZO DE LA HISTORIA. LIBRO DIARIO DE LA HISTORIA DE ATHEMAS A. D. Incluye productos por tema tratado.

LIBRO DIARIO DE LA HISTORIA DE ATHEMAS A. D. 

 Incluye productos por tema tratado.


EL COMIENZO DE LA HISTORIA

El comienzo de la Historia como Ciencia se basa en la aparición de la Escritura como medio de difusión de las ideas humanas.  Sin embargo establecer la fecha cronológica como tal no es posible, solo se puede tomar de referencia el más antiguo texto conocido disponible, el cual puede variar si se encuentra otro que sea más antiguo.   Por lo tanto es dependiente de los hallazgos arqueológicos, la aplicación de estudios complejos de datación y de la mejora de las tecnología que apoyan estas tareas, es posible que el texto más antiguo todavía no se halla descubierto, ni la cultura o civilización humana que trabajó en su elaboración.

La escritura parte la cronología del mundo en un antes de la escritura que es conocido como Prehistoria y un después que es el período histórico a partir del más antiguo texto conocido.

La evolución humana con la escritura se puede considerar como una mutación que afectó todos los aspectos del hombre como ser, tanto en su faceta física como espiritual.

Fue tal vez la escritura el evento que más impactó en la humanidad en su evolución como especie y sentó las bases de la cultura, expresión social, comunicación y método de plasmar lo que el hombre vivía o consideraba digno de recordar.  

Surge como el intento de registrar sucesos que mejoran la experiencia y capacidad humana, que hasta ese momento dependía de la capacidad de almacenamiento de información del cerebro humano en su memoria, la cual es a semejanza de la memoria de las computadoras como la memoria de trabajo o volátil y la escritura es como el proceso de registrar la información en el disco duro.

Los primeros registros es probable que sean de utilidad solo para el hombre en su día a día, donde encontró alimento, donde almacenó agua, o una ruta o camino hacia un lugar para guarecerse de la lluvia o como regresar a su vivienda, semillas que plantó, en fin todo lo que pudiera escribir como apoyo a su vida diaria, pero al poco tiempo, empezó a registrar sus propias ideas o pensamientos, como concebía o entendía el mundo que le rodeaba, lo que no entendía, a que le tenía miedo y lo que se transmitía de generación en generación oralmente ya le fue posible anotarlo y recordarlo con mayor precisión, lo que al menos ofrecía una información más real como fue contada y no como ocurría que fuera alterada por olvidos, equivocaciones y terminó convirtiendo estos registros en claves para su propia supervivencia.

Sin embargo, la mayoría de las grandes civilizaciones conocidas de la antigüedad desarrollaron alguna forma de escritura, pero que ocurrieron en fechas y lugares diferentes en el mundo y por lo tanto, la historia no solamente parte del documento más antiguo existente sino del disponible por cada uno de los pueblos, de los que se han encontrado su propio texto antiguo, por lo tanto, cada civilización, cultura, pueblo o grupo humano, que haya dejado algún registro escrito, y se data correctamente su fecha en el tiempo, se toma como base de elaboración de su propia historia particular.

Llegando por lo tanto no ha existir un solo registro base de la historia, sino que se clasifica el más antiguo de acuerdo al pueblo, civilización o lugar hallado, que puede ser desde la perspectiva geográfica tan extensa como un continente, a regiones más pequeñas del mundo.

Cada uno de estos textos al compararlos, permiten vislumbrar en parte el grado de desarrollo alcanzado. Así es como existe una historia que parte de los primeros escritos hallados en Mesopotamia, otra cronología para los hallados en Europa, los que corresponderían a América, China, África u Oceanía, es decir de los sitios poblados inicialmente por el hombre, no descartando incluso encontrar registros en los fondos submarinos aún no descubiertos y que pueden dar pistas de la existencia de alguna civilización aún no identificada y que permitiría por ejemplo resolver algunos misterios existentes, como el relacionado con la Atlántida.

Algo que ha servido de base de origen histórico, es la distribución humana en el planeta, identificando a los grandes ríos como sitios en donde se asentaba en su mayoría la población y siendo más fácil encontrar escritura en estos sitios, que por ejemplo en regiones remotas de difícil acceso a los primeros habitantes como las regiones congeladas del norte y centro de Siberia, el ártico, la antártida, es decir regiones con extremos climáticos tanto en valores por debajo de 0 en el termómetro como en regiones cálidas con temperaturas superiores a los 40 grados, tomando en este caso la escala celsius como base, topografías montañosas complejas, sitios de continua presencia de desastres o eventos catastróficos, en fin que no permitían el fácil desarrollo de una civilización o cultura o su improbable desarrollo. 

Sitios y fechas cronológicas que se toman como base probable de comienzo de la historia aceptados a 2013 son:


4000-3000 a. C.  Mesopotamia con Sumeria probablemente como el primer imperio conocido de la historia.

Tableta con Trillo, con datación del año 3.500 a. C. es el texto más antiguo de la historia y de mesopotamia hasta el momento.
TABLETA CON TRILLO CON FECHA DE DATACIÓN DE 3.500 a. C.
TEXTO MÁS ANTIGUO HASTA AHORA HALLADO  EN LA HISTORIA PROCEDENTE
DE LA ANTIGUA CIUDAD DE KISH (IRAK)
Imagen encontrada en el dominio público

Nota:   En días recientes se especula que se encontraron textos griegos que están a punto de descifrar su contenido y que serían incluso más antiguos que esta tablilla.  Se queda pendiente de noticias referentes a los hallazgos de Grecia.
  
3000 a. C. Egipto en el Valle del Nilo.

Texto de las pirámides de Teti, uno de los más antiguos y anterior a los textos de los sarcófagos y el libro de los muertos en egipto.
TEXTO DE LAS PIRÁMIDES DE TETI, UNO DE LOS TEXTOS MÁS ANTIGUOS DE EGIPTO
ANTERIOR INCLUSO A LOS TEXTOS DE LOS SARCÓFAGOS Y EL LIBRO DE LOS MUERTOS
Imagen encontrada en el dominio público.

3000-2000 a. C. Culturas del Valle del Indo, Mesoamérica (en América Central) y primeros asentamientos en los Andes en Sudamérica, primeros vestigios de China.

*Los más antiguos textos en el Valle del Indo fueron hallados en Mohenjo Daro.  No encontré imágenes en el dominio público específicamente de Harappa.

*En Mesoamérica el bloque de Cascajal con sus 62 glifos se consideran los textos más antiguos y corresponde a la Cultura Olmeca.  No encontré imágenes en el dominio público.

*En Sudamérica es posible que los datos recogidos de la Ciudad Peruana del Caral sean incluso de 5.000 años de antigüedad, no pude confirmar la existencia de escritura pero sí de ser una cultura precerámica.

*En China:
"El Shujing o Shu-ching o Clásico de historia es uno de los Cinco Clásicos de la antigüedad conocidos de China." http://es.wikipedia.org/wiki/El_cl%C3%A1sico_de_la_historia. Está entre los textos más antiguos de ese país.

2000-1000 a. C. Las primeras culturas europeas del mediterráneo. 
La iliada y la odisea de homero entre las más antiguas obras literarias de europa.

Fragmento de la Odisea muestra de texto antiguo de Europa
FRAGMENTO DE LA ODISEA UNO DE LOS TEXTOS MÁS ANTIGUOS DE EUROPA
Imagen encontrada en el dominio público

FRAGMENTO DE LA ODISEA UNO DE LOS TEXTOS MÁS ANTIGUOS DE EUROPA

Imagen encontrada en el dominio público


Sin embargo, existen controversias y conjeturas todavía con los hallazgos de la ciudad del Caral en Perú, por ejemplo, que aunque tiene vestigios de desarrollo de cerámica incluso de más antigüedad o al menos contemporánea de la época de Sumeria o Egipto, no se ha encontrado escritura como tal para datarla como primer asentamiento histórico.

En realidad los datos son vagos y aún muy confusos entre estas culturas y pueblos, todo depende de lo que logren los arqueólogos descubrir y datar con precisión, algo que puede tomar todavía varios años o generaciones más de estudio y exploración.

Siga leyendo más sobre proyecto, que cada día tratará un tema cronológico relacionado con la historia e irá a partir de hoy 7 de julio de 2013 como fecha de creación del libro diario de la historia de Athemas A. D. inspirado en San Isidoro de Sevilla que compiló los conocimientos de su época y hoy es considerado el Santo Patrono de Internet, por el inmenso trabajo y labor que ejecutó durante muchos años de su vida.  

De todos modos, vamos a ver hasta donde puedo documentar y registrar datos de interés histórico y a la vez que se va creando tema relacionar con productos que al visitante le pueda interesar adquirir relacionado con el tema, productos que pueden ir desde objetos antiguos, réplicas de objetos, documentos originales o libros especializados que tratan del tema en profundidad, artículos para coleccionistas, es decir que sería una especie de miscelánea histórica. Además, este proyecto se va a ir documentando con la ayuda de Dios cada día y lo que vaya encontrando y pueda relacionar lo voy registrando en este que viene siendo un libro de viaje en el tiempo y espero sea digno de interés para los visitantes de este sitio.

Lea mañana la continuación de éste al que he llamado el "Libro diario de historia de A-themas A. D." o  mejor dicho el libro diario de historia de este sitio web.

Identificará cada entrada de estos temas por su fecha y un número de secuencia que arranca hoy como 0 y el siguiente si es posible sería con la fecha de mañana y número de serie 1, para así no perder el hilo o registro de los temas, que no está libre de que no sea posible encontrar con la fecha siguiente pero sí con la fecha más cercana y el número de secuencia. La fecha es la que automáticamente asigna el sistema a la entrada y la secuencia la encontrará siempre al final del documento con orientación a la derecha, como aparece a continuación.  
Secuencia 0.


Fuentes de consulta:

http://www.latinoamerica-online.it/temi5/arqueologia1-06.html#primera


http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_universal


PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA:


 qaz1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Temáticas

Historia de la Iglesia (27) Sucesos Biográficos (19) Biografías (16) Santos de la Iglesia Católica (16) Días nefastos de la Historia (15) Batallas de la Historia (13) Sucesos que cambiaron la Historia (13) Reflexiones (12) Festividades religiosas (9) Anécdotas HIstóricas (8) Fiestas Nacionales (8) Políticas del sitio (8) Eventos que no deben volver a ocurrir en la historia (7) Historia Universal (7) Historia de las Guerras (7) Historia del Deporte (7) Sucesos de la Iglesia (7) FELICITACIONES EVENTOS HISTÓRICOS (6) Personajes Ilustres (6) Segunda Guerra Mundial (6) Historia de Roma (5) Historia de la Ciencia (5) Libro diario de la Historia Athemas A. D. (5) Hazañas de la historia (4) Primera Guerra Mundial (4) Centenario (3) Especiales (3) Estado de Preguerra (3) Guerras (3) Historia de los inventos (3) Historia del Fútbol (3) Navidad (3) Reflexión (3) Acerca de (2) Aniversario y memorial en recuerdo de las víctimas (2) Antigua China (2) Antigua Roma (2) Antiguo Egipto (2) Arte (2) Bondad (2) Cambios en el sitio web (2) Cayo Julio Cèsar. (2) Descargos de Responsabilidades (2) Errores de Guerra (2) Eventos de talla mundial (2) FELICITACIONES EVENTOS DEPORTIVOS (2) Favor leer (2) Historia de Colombia (2) Historia de Cristo (2) Historia de España (2) Historia de Estados Unidos (2) Historia de la Naturaleza (2) Historia de los Grandes Monumentos (2) Historia del terrorismo (2) Iglesia Católica (2) Imperio Romano (2) Meses del Año (2) Misterios en la Historia (2) Mundial de Fútbol (2) Paz (2) Países (2) Pecado (2) Privacidad (2) Sucesos Históricos (2) Sucesos inexplicables (2) Sumeria (2) Theotokos (2) Términos y condiciones de uso (2) Virgen María (2) 11M (1) Amazon Estados Unidos (1) Antigua Grecia (1) Antiguo Perú (1) Apartheid (1) Apolo 11 (1) Arte religioso (1) Atentado Terrorista (1) Año Nuevo (1) Batalla de Teutoburgo (1) Battal de Boyacá (1) Bicentenario (1) Campaña Libertadora (1) Canal de Panamá (1) Caída de Berlín (1) Civilización de Creta (1) Colombia (1) Comparativo Tecnología (1) Conflicto Internacional (1) Cristianismo. (1) Descubrimiento de América (1) Dios y el mundo. (1) Doctores de la Iglesia. (1) Día D (1) Día de la Raza (1) Día de la Victoria (1) Errores Históricos (1) Europa (1) FELICITACIONES EVENTOS IMPORTANTES (1) FELICITACIÓN A PERSONAJES GRANDES QUE HAN CONSTRUIDO SU LUGAR EN LA HISTORIA (1) Fàtima (1) Gobernantes de España (1) HISTORIA DE LA MEDICINA (1) HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO (1) Halloween (1) Heráldica (1) Historia Militar (1) Historia Relaciones Internacionales (1) Historia de Alemania (1) Historia de Cartago (1) Historia de Ciudades (1) Historia de Egipto Historia de Gobernantes (1) Historia de Grecia (1) Historia de Japón (1) Historia de Jerusalén (1) Historia de Países (1) Historia de catástrofes y grandes calamidades (1) Historia de la Economía (1) Historia de la India (1) Historia de la Mitología (1) Historia de la Salvación (1) Historia de la ley (1) Historia de las Cruzadas (1) Historia de los Castigos (1) Historia de magnicidios (1) Historia del Delito (1) Historia del Valle del Indo (1) Historia del sufrimiento; Sucesos Biográficos (1) Historía de la Tecnología (1) Hombres que marcaron la historia (1) Héroes y divinidades mitológicas (1) Ideologías mortales (1) Imperio Sacro Romano-Germánico (1) Independencia de Colombia (1) Invocación a la Virgen María (1) Jesús (1) Jornada Mundial por la Paz (1) LUGARES HISTÓRICOS MAGNÍFICOS (1) Leyendas en la Historia (1) Libro diario de la Historia Athemas A. D. Historia de China (1) Llegada del hombre a la luna (1) Lugares históricos (1) MEDICINA (1) Madre de Dios (1) Magnicidios de la Historia (1) María Auxilio de los Cristianos (1) Megaobras de la humanidad (1) Mensaje por eventos tristes o fallecimientos de hombres ilustres (1) Mesoamérica (1) Mitos (1) Mitos vs Realidades Historicas (1) Monarquías (1) Monedas (1) Mundial de Fútbol 2014 (1) Niños (1) Numismática (1) Papa Francisco (1) País (1) Pearl-Harbor (1) Persecución de los Cristianos (1) Pintores de Italia (1) Portugal (1) Regalos (1) Reyes (1) Sagrada Familia (1) San Francisco de Asís (1) San Juan Bautista (1) San Marino (1) San Pedro (1) Santoral de la Iglesia (1) Semana Santa (1) Sin temática específica (1) Smartphone (1) Sucesos Mitológicos (1) Sucesos de la Biblia (1) Sucesos de la Naturaleza (1) Sucesos históricos sensacionales (1) Sudáfrica (1) Tintoretto (1) Valle del Indo (1) Viernes 13 (1) Virgen María (1)

Popular Posts