Traductor

domingo, 14 de julio de 2013

HISTORIA DEL PRIMER MUNDIAL DE FÚTBOL 1930. URUGUAY PAÍS PEQUEÑO EN TAMAÑO GIGANTE EN FÚTBOL.

HISTORIA DEL PRIMER MUNDIAL DE FÚTBOL 1930. URUGUAY PAÍS PEQUEÑO EN TAMAÑO, GIGANTE EN FÚTBOL.


Póster Primer Mundial de Fútbol de 1930
PÓSTER  DEL PRIMER MUNDIAL DE FÚTBOL CELEBRADO EN URUGUAY
Imagen encontrada en el dominio público.


El fútbol como evento deportivo de multitudes, no tiene rival en seguidores.  Aunque antes de 1930 se incluyó en los Olímpicos al fútbol, éste era practicado por aficionados, lo que restaba interés y la Fifa estaba interesada en crear un certámen de gran envergadura de nivel profesional.  Nunca se imaginó, que éste torneo alcanzara la magnitud actual en espectadores, publicidad, ingresos, despliegue técnico y logístico y el alcance global a través los medios de comunicación primero la radio, luego la televisión y últimamente el internet que despiertan un entusiasmo e interés por saber quiénes serán los protagonistas para la cita orbital que cada 4 años se celebra.

El mundial de fútbol de hoy en día, prácticamente comienza con la etapa de las eliminatorias y los países clasificados, tienen garantizado que sus futbolistas serán conocidos en todo el mundo y es la mejor vitrina para alcanzar la fama.

El fútbol nunca está exento de polémicas y el mundial ha estado siempre salpicado de éstas.  En el primer mundial, con la escogencia de la sede del primer mundial en Uruguay, muchos países europeos decidieron no participar y trataron de boicotear el torneo, unos no participando y otros no enviado sus principales figuras.

El acceso de los países al primer mundial fue a través de la invitación y estaba contemplado una participación de 16 países, terminó arrancando el 13 de julio de 1930 con 13 participantes.

Los países que presentaron su candidatura para realizar el primer mundial de fútbol fueron:  España, Italia, Hungría, Países Bajos, Suecia y Uruguay.

El presidente de la Fifa Jules Rimet estaba a favor del pequeño país sudamericano y las razones que influyeron fueron sus dos títulos olímpicos ganados en 1924 y 1928 sorprendiendo al mundo con su fútbol, ser el único país no europeo que se presentó para organizarlo, alejando así posibles conflictos entre los participantes europeos que 11 años antes habían estado sumergidos en la Primera Guerra Mundial, que probablemente el país que fuera sede en Europa, y al parecer seria Italia, porque los otros países europeos retiraron su candidatura, utilizaría el mundial como plataforma política para sus propios intereses, sobre todo por estar el país bajo el gobierno Fascista de Benito Mussolini, el haber organizado la primera Copa América en 1916 y por último porque en esos días Uruguay celebraba el Centenario de su creación como nación soberana.

Datos primer mundial de Fútbol de la historia:

Lugar y fecha de inauguración del certámen:  Montevideo, 13 de julio de 1930.

Lugar y fecha de cierre del certámen:   Montevideo, 30 de julio de 1930.  Fecha en que se coronaría al campeón.

Sedes:  Estadio Centenario de Montevideo con capacidad para 65.000 espectadores.

Por retrasos en las obras de construcción del Estadio Centenario, se tuvo que utilizar las sedes alternas que eran propiedad de los Clubes Nacional y Peñarol.

Estadio Gran Parque Central: (Club Nacional) capacidad 20.000 espectaodres
Estadio de Pocitos: (Club Peñarol) capacidad 10.000 espectadores.

Forma de participación:  Por invitación.

Boicot europeo:  El primer país que recibió como mala noticia la sede del mundial en Uruguay fue Inglaterra, considerando que ellos fueron los inventores del fútbol, luego Italia se retiró y a la vez varios países se unieron y esgrimieron distintas razones, como el clima, el largo viaje por el Atlántico, que en ese tiempo principalmente era por barco aunque ya se contaba con la aviación comercial, que los clubes europeos no prestarían sus jugadores y que al final fueron meras excusas porque Uruguay se comprometió hacerse cargo de todos los gastos y compensar a las selecciones.  

Sólo cuatro países europeos no se unieron al boicot y participaron: Bélgica, Francia, Rumania y Yugoslavia.

Países participantes:

Participaron 13 países que hoy representarían a 3 confederaciones.

Norte y centroamérica:
Estados Unidos
México

Suramérica:
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Paraguay
Perú
Uruguay (país anfitrión)

Europa:
Bélgica
Francia
Rumania
Yugoslavia

Se sortearon las selecciones y conformaron 4 grupos:

Grupo A
Argentina
Chile
Francia
México

Grupo B
Bolivia
Brasil
Yugoslavia

Grupo C
Perú
Rumania
Uruguay

Grupo D
Bélgica
Estados Unidos
Paraguay

Resultados Primera Fase:

Grupo A
Francia 4 México 1 
Argentina 1 Francia 0
Chile 3 México 0
Chile 1 Francia 0
Argentina 6 México 3
Argentina 3 Chile 1

Clasificado:  Argentina

Grupo B
Yugoslavia 2 Brasil 1
Yugoslavia 4 Bolivia 0
Brasil 4 Bolivia 0

Clasificado:  Yugoslavia

Grupo C
Rumania 3 Perú 1
Uruguay 1 Perú 0
Uruguay 4 Rumania 0

Clasificado: Uruguay

Grupo D
Estados Unidos 3 Bélgica 0
Estados Unidos 3 Paraguay 0
Paraguay 1 Bélgica 0

Clasificado: Estados Unidos

Semifinales:
Uruguay 6 Yugoslavia 1

Argentina 6 Estados Unidos 1

Final 30 de julio de 1930
Uruguay 4 Argentina 2

Campeón:  Uruguay (Prímer Campeón Mundial de Fútbol de la historia)

Copa:  Representación de la diosa de la victoria.


*No hubo partido por el tercer lugar como ocurre hoy.
En ese tiempo no existían tarjetas amarillas ni rojas.


Anécdotas del Mundial:
*El sorteo del mundial se realizó cuando llegaron todas las selecciones a Montevideo.
*La Fifa emitió invitación a todos los países afiliados:

Países Afiliados en 1930 a la Fifa:  

50 Paises afiliados en 1930, Filipinas se afilió ese mismo año pero no se conoce si alcanzó a ser invitada

Europa: 1.Alemania 2.Austria 3.Bélgica 4.Bulgaria 5.Dinamarca 6.Escocia 7.Eslovenia 8.España 9.Estonia 10.Finlandia 11.Francia 12.Gales 13.Grecia 14.Hungría 15.Inglaterra 16.Letonia 17. Lituania 18.Luxemburgo 19.Irlanda 20.Irlanda del Norte 21.Italia 22.Noruega 23.Países Bajos 24.Polonia 25.Portugal 26.República Checa 27.Rumania 28.Rusia 29.Serbia 30.Suecia 31.Suiza 32.Turquía 

Norte y Centroamérica:1.Canadá 2.Costa Rica 3.Estados Unidos
4. México 5. Surinam

Suramérica: 1.Argentina 2.Bolivia 3.Brasil 4.Chile 5.Ecuador 
6. Paraguay 7.Perú 8.Uruguay

África: 1.Egipto

Asia:  1.Filipinas 2.Israel 3.Japón 4.Tailandia

*De los países de la Conmebol no participaron 3, Colombia y Venezuela no estaban afiliadas a la Fifa en 1930 y Ecuador Se negó a realizar un aporte económico.

*Egipto: quiso participar pero pidió que se modificara el calendario porque no alcanzaría a llegar a la fecha de iniciación del mundial.  

*Inglaterra: aunque recibió invitación de Uruguay directamente, rechazó la participación.

Selecciones que participaron en el primer mundial y jugadores que pertenecían a clubes:

*Francia: participó casi obligada por Jules Rimet y no envió a su mejor jugador Manuel Anatol y los jugadores enviados no pertenecían a ningún club.

*Rumania: Envió un equipo que fue escogido por el Rey de Rumania que tuvo que intervenir para escoger los jugadores de una empresa petrolera inglesa.

*Bélgica: por la insistencia del vicepresidente de la Fifa, uno de los jugadores Pierre Braine pertenecía a un club Germinal Beerschot(Bel).

*Yugoslavia:  Envió un equipo en el que ningún jugador militaba en clubes.

*Estados Unidos:  Su equipo estaba conformado la mayoría por jugadores británicos (escoceses).  Ninguno pertenecía a un club.

*México:  Jugadores no pertenecían a ningún club.

*Argentina:  Jugadores de ningún club.  Luis Monti jugó en el mundial de Italia de 1934 y quedó campeón.

*Bolivia: Ningún jugador de clubes.

*Brasil: Ningún jugador de clubes.

*Chile: Ningún jugador de clubes.  El entrenador Gyorgi Orth era de Hungría.

*Paraguay: Ningún jugador de clubes.  El entrenador José Durand Laguna era Argentino.

*Perú:  Ningún jugador de clubes.  El entrenador Francisco Bru era Español.

*Uruguay: Ningún jugador de clubes.  Muchos jugadores de esta selección fueron campeones olímpicos en 1924 y 1928.  La Fifa a reconocido los torneos de 1924 y 1928 como válidos, por lo que uruguay se puede considerar el primer tricampeón y tetracampeón mundial.

*Jugador más joven: Francisco Varallo de Argentina con 20 años, falleció a los 100 años el 30 de agosto de 2010.

*Jugador más viejo:  El arquero Belga Jean de Bie con 38 años.

*Primer gol en un mundial:  Lucien Laurent de Francia.

*Primer goleador de un mundial:  Guillermo Stábile de Argentina con 8 tantos.

*Las camisetas eran de mangas largas.

*La pelota era de tiento, una especie de cuero tan duro, que los jugadores usaban boínas.

*Figura del Mundial:  Héctor Castro de Uruguay, que jugó con un brazo menos por un accidente que había sufrido.

*Héctor Scarone sin embargo ha sido considerado de los mejores jugadores de todos los tiempos.  Fue también campeón olímpico. Otros jugadores notables de uruguay fueron José Nazzasi y José Leandro Andrade.

*Goles anotados en el mundial: 70 en 18 partidos, promedio: 3.88 por partido.

Fuentes de Consulta:

http://es.fifa.com/worldcup/archive/edition=1/teams/team=43922.html

http://www.taringa.net/posts/info/1978484/El-primer-mundial-Uruguay-1930.html

http://espaciodeportes.com/historia-de-los-mundiales-de-futbol-uruguay-1930-el-primer-mundial/

https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_1930

PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA:



2 comentarios:

Anónimo dijo...

La capacidad original de diseño del Estadio Centenario era de 95.000 espectadores, aunque en la final de 1930 asistieron 100.000 espectadores. En años más recientes, por razones de seguridad en que se eliminó el acceso a los 2 taludes en las cabeceras de la cancha, así como por poner butacas de plástico que hacen rendir menos el espacio, la capacidad disminuyó a 65.000 espectadores.

Anónimo dijo...

Hola, muy interesante sitio. Les escribo para consultarles si sabe de algun catalogo de entradas del mundial de 1930, gracias y saludos.

Publicar un comentario

Temáticas

Historia de la Iglesia (27) Sucesos Biográficos (19) Biografías (16) Santos de la Iglesia Católica (16) Días nefastos de la Historia (15) Batallas de la Historia (13) Sucesos que cambiaron la Historia (13) Reflexiones (12) Festividades religiosas (9) Anécdotas HIstóricas (8) Fiestas Nacionales (8) Políticas del sitio (8) Eventos que no deben volver a ocurrir en la historia (7) Historia Universal (7) Historia de las Guerras (7) Historia del Deporte (7) Sucesos de la Iglesia (7) FELICITACIONES EVENTOS HISTÓRICOS (6) Personajes Ilustres (6) Segunda Guerra Mundial (6) Historia de Roma (5) Historia de la Ciencia (5) Libro diario de la Historia Athemas A. D. (5) Hazañas de la historia (4) Primera Guerra Mundial (4) Centenario (3) Especiales (3) Estado de Preguerra (3) Guerras (3) Historia de los inventos (3) Historia del Fútbol (3) Navidad (3) Reflexión (3) Acerca de (2) Aniversario y memorial en recuerdo de las víctimas (2) Antigua China (2) Antigua Roma (2) Antiguo Egipto (2) Arte (2) Bondad (2) Cambios en el sitio web (2) Cayo Julio Cèsar. (2) Descargos de Responsabilidades (2) Errores de Guerra (2) Eventos de talla mundial (2) FELICITACIONES EVENTOS DEPORTIVOS (2) Favor leer (2) Historia de Colombia (2) Historia de Cristo (2) Historia de España (2) Historia de Estados Unidos (2) Historia de la Naturaleza (2) Historia de los Grandes Monumentos (2) Historia del terrorismo (2) Iglesia Católica (2) Imperio Romano (2) Meses del Año (2) Misterios en la Historia (2) Mundial de Fútbol (2) Paz (2) Países (2) Pecado (2) Privacidad (2) Sucesos Históricos (2) Sucesos inexplicables (2) Sumeria (2) Theotokos (2) Términos y condiciones de uso (2) Virgen María (2) 11M (1) Amazon Estados Unidos (1) Antigua Grecia (1) Antiguo Perú (1) Apartheid (1) Apolo 11 (1) Arte religioso (1) Atentado Terrorista (1) Año Nuevo (1) Batalla de Teutoburgo (1) Battal de Boyacá (1) Bicentenario (1) Campaña Libertadora (1) Canal de Panamá (1) Caída de Berlín (1) Civilización de Creta (1) Colombia (1) Comparativo Tecnología (1) Conflicto Internacional (1) Cristianismo. (1) Descubrimiento de América (1) Dios y el mundo. (1) Doctores de la Iglesia. (1) Día D (1) Día de la Raza (1) Día de la Victoria (1) Errores Históricos (1) Europa (1) FELICITACIONES EVENTOS IMPORTANTES (1) FELICITACIÓN A PERSONAJES GRANDES QUE HAN CONSTRUIDO SU LUGAR EN LA HISTORIA (1) Fàtima (1) Gobernantes de España (1) HISTORIA DE LA MEDICINA (1) HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO (1) Halloween (1) Heráldica (1) Historia Militar (1) Historia Relaciones Internacionales (1) Historia de Alemania (1) Historia de Cartago (1) Historia de Ciudades (1) Historia de Egipto Historia de Gobernantes (1) Historia de Grecia (1) Historia de Japón (1) Historia de Jerusalén (1) Historia de Países (1) Historia de catástrofes y grandes calamidades (1) Historia de la Economía (1) Historia de la India (1) Historia de la Mitología (1) Historia de la Salvación (1) Historia de la ley (1) Historia de las Cruzadas (1) Historia de los Castigos (1) Historia de magnicidios (1) Historia del Delito (1) Historia del Valle del Indo (1) Historia del sufrimiento; Sucesos Biográficos (1) Historía de la Tecnología (1) Hombres que marcaron la historia (1) Héroes y divinidades mitológicas (1) Ideologías mortales (1) Imperio Sacro Romano-Germánico (1) Independencia de Colombia (1) Invocación a la Virgen María (1) Jesús (1) Jornada Mundial por la Paz (1) LUGARES HISTÓRICOS MAGNÍFICOS (1) Leyendas en la Historia (1) Libro diario de la Historia Athemas A. D. Historia de China (1) Llegada del hombre a la luna (1) Lugares históricos (1) MEDICINA (1) Madre de Dios (1) Magnicidios de la Historia (1) María Auxilio de los Cristianos (1) Megaobras de la humanidad (1) Mensaje por eventos tristes o fallecimientos de hombres ilustres (1) Mesoamérica (1) Mitos (1) Mitos vs Realidades Historicas (1) Monarquías (1) Monedas (1) Mundial de Fútbol 2014 (1) Niños (1) Numismática (1) Papa Francisco (1) País (1) Pearl-Harbor (1) Persecución de los Cristianos (1) Pintores de Italia (1) Portugal (1) Regalos (1) Reyes (1) Sagrada Familia (1) San Francisco de Asís (1) San Juan Bautista (1) San Marino (1) San Pedro (1) Santoral de la Iglesia (1) Semana Santa (1) Sin temática específica (1) Smartphone (1) Sucesos Mitológicos (1) Sucesos de la Biblia (1) Sucesos de la Naturaleza (1) Sucesos históricos sensacionales (1) Sudáfrica (1) Tintoretto (1) Valle del Indo (1) Viernes 13 (1) Virgen María (1)

Popular Posts