HISTORIA DE LA MITOLOGÍA. NARRACIONES, LEYENDAS, HECHOS Y PERSONAJES QUE HAN DEJADO HUELLA EN LA HUMANIDAD.
PARTE I.
![]() |
PINTURA EL REGRESO DE PERSÉFONE Obra de Frederic Leighton Pintura encontrada en el dominio público |
Antes de la aparición de la Escritura como base fundamental de la Historia, el ser humano desde las más antiguas épocas ha utilizado, inventado, creado, interpretado, imaginado hechos, lugares, personas, seres reales o fantásticos, de los cuales a pesar del paso del tiempo han dejado huella en las culturas, civilizaciones, países y en la humanidad misma.
Ha diferencia de las narraciones o hechos históricos, la Mitología no es algo comprobado científicamente. Puede que alguna vez leyendas o tradiciones tengan un fundamento histórico real, pero mientras esto no sea verificado o el método científico y el estudio no cuenten con elementos suficientes que comprueben su existencia, exactitud, seguirán conformando más bien un legado cultural o particular de un pueblo que un fenómeno histórico.
Ninguna cultura, civilización, grupo humano o época de la historia está exenta de mitos o leyendas. Hoy en el siglo XXI, todavía existen muchos eventos y personajes que al igual que en la antigüedad no han podido pasar el rigor científico de la historia, algunos se han bautizado con un nuevo nombre como Leyendas Urbanas, debido al carácter demográfico de la población que a diferencia de otros tiempos vive en su mayoría en las grandes ciudades que en sectores rurales o remotos.
![]() |
REPRESENTACIÓN DE UN VAMPIRO O DRÁCULA QUE AUNQUE ES UNA LEYENDA MUY ANTIGUA AÚN ESTÁ VIGENTE Y FORMA PARTE DE LAS LLAMADAS LEYENDAS URBANAS DEL SIGLO XXI Imagen encontrada en el dominio público. |
La mayoría de los eventos y personajes Mitológicos han surgido en su mayoría de fenómenos inexplicables relacionados con la magia, religión, fantasía y eventos anormales o sobrenaturales. Muchos parten del temor y miedo humano frente a fenómenos que no logra entender y su relación o no con la divinidad.
La historia y las ciencias auxiliares en que ésta se apoya, han logrado desmitificar muchos hechos y logrado darles una explicación racional, natural y verificable. Muchos eventos Mitológicos han sido importantes como referentes culturales de nuestros antepasados y la forma en que concebían el mundo. Pero en vez de ser fenómenos que tiendan a desaparecer en el olvido pasan a formar parte de la identidad y legado cultural. Otros en cambio, aún continúan sin poder ser estudiados y muchos han ido apareciendo y emergiendo a pesar de los avances científicos y tecnológicos.
La Mitología sin embargo ha dejado su huella en la civilización y ha logrado su lugar en la historia como fenómeno cultural, artístico y social de importancia.
Algunas civilizaciones son muy conocidas por su Mitología, la Griega, Romana, China, Egipcia, Japonesa, Medio Oriente, Indígenas Americanas y están relacionadas también con las grandes religiones Politeístas y Monoteístas, como el Judaísmo, Cristianismo, Islamismo, sistemas políticos, sociales y casi todas las actividades humanas y grupos sociales no importando la clase social y nivel cultural.
Es interesante la Mitología porque ha influido en forma importante en la literatura, ciencia ficción, arte, música, el cine, el entretenimiento y han sido base de innovaciones y cómo son otras formas de ver el mundo son registrados por la historia y permiten comprender los fenómenos mentales, racionales y naturales relacionados.
La historia básicamente se encarga del registro de los sucesos, sean verdad o mentira, pero tiene que contar con las otras ramas de la ciencia que a través de los estudios y experimentación científica que no permitan a través del análisis y metodo científico de la historia, dilucidar la verdad o no de estos fenómenos. Mientras tanto, quedan registrados y sirven por lo tanto de base a todas las ciencias para investigar, identificar y comprender la naturaleza de estos
La historia básicamente se encarga del registro de los sucesos, sean verdad o mentira, pero tiene que contar con las otras ramas de la ciencia que a través de los estudios y experimentación científica que no permitan a través del análisis y metodo científico de la historia, dilucidar la verdad o no de estos fenómenos. Mientras tanto, quedan registrados y sirven por lo tanto de base a todas las ciencias para investigar, identificar y comprender la naturaleza de estos
![]() |
PINTURA EL CRUCE DEL RÍO ESTIGIA Obra de Joachim Patimir Imagen encontrada en el dominio público. |
Espere pronto la continuación de la interesante historia de la Mitología ya tratando el tema con más profundidad.
Secuencia 1.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA: