Traductor

sábado, 6 de julio de 2013

EL GRAN CIENTÍFICO QUE PUSO EN RIESGO SU PRESTIGIO Y SU DESTINO. LOUIS PASTEUR Y SU VACUNA ANTIRRÁBICA

EL GRAN CIENTÍFICO QUE PUSO EN RIESGO SU PRESTIGIO Y SU DESTINO. LOUIS PASTEUR Y SU VACUNA ANTIRRÁBICA


Imagen de Louis Pasteur trabajando en su laboratorio
IMAGEN DE LOUIS PASTEUR TRABAJANDO EN SU LABORATORIO
Imagen encontrada en el dominio público


Louis Pasteur un hombre grande entre los grandes de la ciencia.  El 6 de julio de 1885 Pasteur que no era médico en un gran gesto humanitario, se arriesga por primera vez a inyectar su vacuna antirrábica en un ser humano, el niño de 9 años Joseph Meister quién fue mordido por un perro afectado con el virus de la rabia.


Inoculation of Joseph Meister- la Inoculación de Joseph Meister de la vacuna contra la rabia.
DIBUJO QUE REPRESENTA LA INOCULACIÓN DE LA VACUNA ANTIRRÁBICA CON PASTEUR PRESENTE
Imagen que en wikimedia source es reconocida de dominio público

Pasteur arriesgó en ello su vida y prestigio, su vida porque su investigación sobre el virus de la rabia lo exponía a contraer la mortal enfermedad al estar en contacto con animales afectados por el virus, y su prestigio, que ya se lo había ganado con suficientes méritos por sus anteriores investigaciones y logros científicos, pero al no ser médico no estaba autorizado a aplicar su vacuna en humanos y si éste niño moría sería acusado probablemente de asesinato y su carrera hubiera terminado en una prisión.

Sin embargo, se conmovió ante la imagen de un niño y su madre que le suplicaba que hiciera algo por él, y con su convicción e intuición científica, se puso manos a la obra y sometió al niño a no una inyección de su vacuna, sino a un tratamiento por 10 días de la vacuna que había probado con éxito en animales; se la jugó toda, fueron los días más tensos de su vida y su angustia era tal que se retiró unos días, mientras sus colaboradores del laboratorio se encargaban de aplicar el tratamiento.  Se dispuso a esperar el resultado, la peor de las noticias el desenlace fatal, sin embargo, cuando regresa a su laboratorio y confirma que la enfermedad no se presenta, logra su éxito más importante: salvar la vida de este niño y a partir de allí la vida de millones de vidas más, no solo de seres humanos sino también de animales afectados por esta enfermedad, también logra despertar el entusiasmo y admiración de millones de personas en todo el mundo.

Aquí se expone sobre todo la grandeza de un ser humano, su genialidad, su incansable labor y el justo mérito ganado con base en sus investigaciones y la valentía de arriesgarlo todo por salvar la vida de una persona.  Y esto es válido aún hoy como ejemplo en el siglo XXI, donde es increíble que mueran en las salas de espera y en las puertas de muchos centros de salud, personas enfermas ante la indolencia de muchos mal llamados médicos y que al contrario de Pasteur, quién no estaba obligado e impedido legalmente por profesión a aplicar un tratamiento, estos profesionales de la salud llegan al colmo del desprecio y la falta de solidaridad con sus pacientes.  Y ésto no solo recae en profesionales de la salud sino en las administraciones de las instituciones de Salud, los sistemas políticos y de gobiernos nacionales, que parecen ser dirigidas no por empresarios, gerentes o personas con sentido humano, sino por emperadores romanos que en vez de mover los recursos económicos necesarios para la atención de las personas, demuestran con su actitud impasible a manera de los mencionados emperadores, su irresponsabilidad y falta moral como cuando estos asistían al circo romano a contemplar el sacrificio de vidas humanas y animales y tenían la potestad de con un solo gesto de permitir o denegar una vida.

Este hecho le permite en el año 1888, la fundación de uno de los centros de investigación científica más importantes del mundo que lleva su nombre, la Fundación del Instituto Pasteur en París y que aún existe hoy en día y en muchos países del mundo se abren centros de este tipo con su nombre, sinónimo de ciencia, calidad y servicio social.

Instituto Pasteur de París fotografía en el dominio público
FOTOGRAFÍA DEL INSTITUTO PASTEUR DE PARIS
Imagen encontrada en el dominio público


Los logros científicos de Pasteur a partir de aquel 6 de julio de 1885 fueron los siguientes:

1. Inoculación en humanos de una vacuna que sólo había funcionado en animales y que a pesar de no haber sido probada en humanos en experimentos controlados, el sentido de urgencia, solidaridad e intuición se impusieron contra todo pronóstico a la enfermedad.

2. La Rabia o hidrofobia como también se le conoce es una enfermedad de las más antiguas que han azotado a hombres y animales, y es una de las que tiene mayor grado de letalidad cercana al 100%, que se transmite al hombre al ser mordido o incluso con solo ponerse en contacto con la saliva del animal infectado, esta enfermedad no es propia de los perros, también de los gatos y mamíferos salvajes como murciélagos, zorros, mapaches, entre otros, se distribuye en el cuerpo y es cuando llega al cerebro que afecta en toda su dimensión, los síntomas son mas evidentes y ocasiona una agonía y muerte muy cruel.  Se le llama hidrofobia u odio al agua, porque el enfermo llega el momento en que presa del pánico no puede ingerir siquiera líquidos para sobrevivir.

Foto paciente afectado por el virus letal de la Rabia
PACIENTE AFECTADO POR VIRUS DE LA RABIA
Foto encontrada en el dominio público

3.  Logró derribar el mito de los Miasmas o vapores inmundos que se consideraban causantes de la enfermedad, cuya teoría como causa de enfermedades era conocida por los antiguos romanos y griegos y que sostenía que los vapores o emanaciones de cuerpos en descomposición, fuentes de agua insalubres o ambientes contaminados generaban espontáneamente la enfermedad.  El término Miasma se empezó a utilizar como término científico desde el siglo XVI y a partir de Pasteur se reconocía que la enfermedad era causada por microorganismos: virus o bacterias y terminó por derribar también la conocida teoría de la generación espontánea.

4.  Demostró que la aplicación de un método científico adecuado, la observación meticulosa del fenómeno y el conocimiento que había obtenido Pasteur de sus experimentos con animales fueron claves en su éxito.  Además, demostró que el campo de investigación de la salud recae sobre un grupo interdisciplinario de científicos y no solamente de la rama de la medicina, dando así nacimiento o gran impulso a la bacteriología, biomedicina, química, biología, farmaceútica y otras disciplinas científicas, como auxiliares indispensables de la ciencia médica de hoy en día.

5.  La ciencia y los descubrimientos tiene no obstante su elemento incógnito: el azar o el riesgo de alcanzar un objetivo aunque la probabilidad esté en contra y que en este caso jugó a favor de Pasteur.  Creo que no está exenta la providencia divina en estos casos, porque Dios reconoce la labor y generosidad de hombres como Pasteur. Porque a partir de allí aunque curó personalmente a muchas personas sin embargo algunos pacientes fallecieron por la mortal enfermedad, porque si se produjeron estas muertes a las cuales no les funcionó el tratamiento, porque no habría de haber sido la del niño Joseph Meister aquel 6 de julio de 1885, si Dios no hubiera estado de su parte.

Joseph Meister sobrevivió a su enfermedad, trabajo como guardia en el Instituto Pasteur de París hasta el año 1940 que se suicida cuando los alemanes en la segunda guerra mundial invaden París y llegan hasta las puertas del propio Instituto y éste no puede evitar que entren a este sitio que él tenía en gran estima y en donde se encuentra la tumba del hombre que le salvó la vida en su niñez.  No se conocen realmente las causas del suicidio de Meister se menciona que no soportó cuando  un oficial alemán le ordenó abrir el lugar de reposo eterno de Pasteur.  La historia algún día ojalá pueda develar que pasó realmente con Meister, pero lo que si es reconocido es que los Nazis despojaron a muchas naciones invadidas de sus tesoros científicos, culturales y patrimoniales.

Conclusiones:

*Louis Pasteur se ganó un gran lugar en la historia científica y su legado perdurará para siempre.

*Es el gran científico por excelencia, se apoya en sus conocimientos, es objetivo, metódico y sobre todo es de los pocos que se arriesga a probar lo que conoce contra la incertidumbre.  

*No siempre le funcionaron los experimentos en animales, algunas veces funcionaba otras veces no, y sin embargo demuestra la grandeza de su alma y generosidad al tratar a aquel niño que en brazos de su madre sabe que la muerte se cierne sobre él y en este gesto se ve la gran personalidad de este hombre, se desnuda más el lado humano que científico, lo invade el temor y le angustia sobremanera lo que hace, pero sabe en su corazón que la bondad está por encima de la ciencia, las circunstancias humanas y por lo general permite triunfar sobre el mal y los malos pronósticos.

*Dios le devolvió el alma a aquel hombre atormentado, cuando se entera de que el niño no presenta los síntomas de la enfermedad y es curado.

*El éxito y el triunfo real está reservado para las almas valientes, generosas y bondadosas como la de Louis Pasteur y pienso que una persona de la calidad humana, científica y moral de Pasteur puede decir al morir que cumplió con su misión y devolver su vida al creador con serenidad y paz espiritual.  Que su vida no fue en vano.

Fuentes de consulta:

http://www.historiasdelaciencia.com/?p=293

http://www.portalplanetasedna.com.ar/pasteur.htm

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v09n1/aport_luis_past.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Rabia

http://viajeradeltiempo.wordpress.com/2008/03/27/se-suicida-joseph-meister-para-proteger-la-cripta-de-pasteur/

PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA














No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Temáticas

Historia de la Iglesia (27) Sucesos Biográficos (19) Biografías (16) Santos de la Iglesia Católica (16) Días nefastos de la Historia (15) Batallas de la Historia (13) Sucesos que cambiaron la Historia (13) Reflexiones (12) Festividades religiosas (9) Anécdotas HIstóricas (8) Fiestas Nacionales (8) Políticas del sitio (8) Eventos que no deben volver a ocurrir en la historia (7) Historia Universal (7) Historia de las Guerras (7) Historia del Deporte (7) Sucesos de la Iglesia (7) FELICITACIONES EVENTOS HISTÓRICOS (6) Personajes Ilustres (6) Segunda Guerra Mundial (6) Historia de Roma (5) Historia de la Ciencia (5) Libro diario de la Historia Athemas A. D. (5) Hazañas de la historia (4) Primera Guerra Mundial (4) Centenario (3) Especiales (3) Estado de Preguerra (3) Guerras (3) Historia de los inventos (3) Historia del Fútbol (3) Navidad (3) Reflexión (3) Acerca de (2) Aniversario y memorial en recuerdo de las víctimas (2) Antigua China (2) Antigua Roma (2) Antiguo Egipto (2) Arte (2) Bondad (2) Cambios en el sitio web (2) Cayo Julio Cèsar. (2) Descargos de Responsabilidades (2) Errores de Guerra (2) Eventos de talla mundial (2) FELICITACIONES EVENTOS DEPORTIVOS (2) Favor leer (2) Historia de Colombia (2) Historia de Cristo (2) Historia de España (2) Historia de Estados Unidos (2) Historia de la Naturaleza (2) Historia de los Grandes Monumentos (2) Historia del terrorismo (2) Iglesia Católica (2) Imperio Romano (2) Meses del Año (2) Misterios en la Historia (2) Mundial de Fútbol (2) Paz (2) Países (2) Pecado (2) Privacidad (2) Sucesos Históricos (2) Sucesos inexplicables (2) Sumeria (2) Theotokos (2) Términos y condiciones de uso (2) Virgen María (2) 11M (1) Amazon Estados Unidos (1) Antigua Grecia (1) Antiguo Perú (1) Apartheid (1) Apolo 11 (1) Arte religioso (1) Atentado Terrorista (1) Año Nuevo (1) Batalla de Teutoburgo (1) Battal de Boyacá (1) Bicentenario (1) Campaña Libertadora (1) Canal de Panamá (1) Caída de Berlín (1) Civilización de Creta (1) Colombia (1) Comparativo Tecnología (1) Conflicto Internacional (1) Cristianismo. (1) Descubrimiento de América (1) Dios y el mundo. (1) Doctores de la Iglesia. (1) Día D (1) Día de la Raza (1) Día de la Victoria (1) Errores Históricos (1) Europa (1) FELICITACIONES EVENTOS IMPORTANTES (1) FELICITACIÓN A PERSONAJES GRANDES QUE HAN CONSTRUIDO SU LUGAR EN LA HISTORIA (1) Fàtima (1) Gobernantes de España (1) HISTORIA DE LA MEDICINA (1) HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO (1) Halloween (1) Heráldica (1) Historia Militar (1) Historia Relaciones Internacionales (1) Historia de Alemania (1) Historia de Cartago (1) Historia de Ciudades (1) Historia de Egipto Historia de Gobernantes (1) Historia de Grecia (1) Historia de Japón (1) Historia de Jerusalén (1) Historia de Países (1) Historia de catástrofes y grandes calamidades (1) Historia de la Economía (1) Historia de la India (1) Historia de la Mitología (1) Historia de la Salvación (1) Historia de la ley (1) Historia de las Cruzadas (1) Historia de los Castigos (1) Historia de magnicidios (1) Historia del Delito (1) Historia del Valle del Indo (1) Historia del sufrimiento; Sucesos Biográficos (1) Historía de la Tecnología (1) Hombres que marcaron la historia (1) Héroes y divinidades mitológicas (1) Ideologías mortales (1) Imperio Sacro Romano-Germánico (1) Independencia de Colombia (1) Invocación a la Virgen María (1) Jesús (1) Jornada Mundial por la Paz (1) LUGARES HISTÓRICOS MAGNÍFICOS (1) Leyendas en la Historia (1) Libro diario de la Historia Athemas A. D. Historia de China (1) Llegada del hombre a la luna (1) Lugares históricos (1) MEDICINA (1) Madre de Dios (1) Magnicidios de la Historia (1) María Auxilio de los Cristianos (1) Megaobras de la humanidad (1) Mensaje por eventos tristes o fallecimientos de hombres ilustres (1) Mesoamérica (1) Mitos (1) Mitos vs Realidades Historicas (1) Monarquías (1) Monedas (1) Mundial de Fútbol 2014 (1) Niños (1) Numismática (1) Papa Francisco (1) País (1) Pearl-Harbor (1) Persecución de los Cristianos (1) Pintores de Italia (1) Portugal (1) Regalos (1) Reyes (1) Sagrada Familia (1) San Francisco de Asís (1) San Juan Bautista (1) San Marino (1) San Pedro (1) Santoral de la Iglesia (1) Semana Santa (1) Sin temática específica (1) Smartphone (1) Sucesos Mitológicos (1) Sucesos de la Biblia (1) Sucesos de la Naturaleza (1) Sucesos históricos sensacionales (1) Sudáfrica (1) Tintoretto (1) Valle del Indo (1) Viernes 13 (1) Virgen María (1)

Popular Posts