El DÍA QUE CAYÓ LA SEGUNDA ROMA
![]() |
PINTURA DE LA ENTRADA DE MAHOMET II EN CONSTANTINOPLA Obra de Benjamín Constant Imagen encontrada en el dominio público |
29 de Mayo de 2013 se cumplieron 560 años de un acontecimiento que alteró la vida de muchas personas en el mundo y principalmente acentuó la rivalidad entre la civilización Cristiana Occidental y la Musulmana Oriental.
Se produjo la caída de la gran ciudad de Constantinopla, que fue construida para no perder el esplendor de Roma cuando ésta sucumbió ante las invasiones bárbaras del siglo V.
El orgullo de la nueva capital del Imperio Romano estaba respaldado por unas murallas que resistieron por casi mil años las invasiones extranjeras y se recuperaba de desastres naturales como terremotos muy comunes en la región en la que está asentada.
![]() |
FOTO RUINAS MURALLAS DE CONSTANTINOPLA Imagen encontrada en el dominio público |
![]() |
PINTURA: RETRATO DEL SULTÁN MEHMED II Obra del Artista Veneciano Gentille Bellini |
Sin embargo, para la mañana del día 29 de Mayo de 1453 sus inexpugnables murallas no resistieron el embate y la furia de los turcos comandados por el gran Mehmet II llamado el Conquistador, para el cual Constantinopla era el tesoro más codiciado en su vida y si lo obtenía le daría la posibilidad de expandir su imperio a Europa.
La clave de su conquista tuvo varios factores que fueron decisivos como:
- La tecnología: La utilización de la pólvora y la utilización de cañones cargados de este material explosivo hizo que las hasta entonces imbatibles murallas no resistieran este nuevo tipo de arma.
FOTO CAÑON DE LOS DARDANELOS CONSTRUIDO EN BRONCE UTILIZADO EN LA TOMA DE CONSTANTINOPLA EN 1453
Imagen encontrada en el dominio público
La rivalidad entre Cristianos: Las poderosas ciudades-estado de Occidente como Venecia y Génova no tenían las mejores relaciones con Constantinopla y el Dux de Venecia, que contaba con una poderosa flota marítima solo aportó unos pocos barcos para ayudar a defender la ciudad.
- La conocida cuestión Bizantina: Mientras la ciudad se encontraba en extremo peligro, se discutía ardientemente el tema del sexo en los ángeles y que llevaron a descuidar la defensa de la ciudad.
![]() | ||
DIBUJO SANTA SOFIA ANTES DE CONVERTIRSE EN MEZQUITA Imagen tomada de WikiArquitectura Espero sea de dominio público, por favor hacérmelo saber para proceder a su retiro.
|
Es como si en la actualidad, una nación occidental tomara una de los sitios emblemas para los Musulmanes y colocara un símbolo cristiano en lugar de su conocida media luna. Y para acabar de generar más furor y odio cerrara el comercio para el petróleo que es vital para su economía, como lo era en ese tiempo la ruta de la seda y el comercio de especias.
En cuanto a la cuestión Bizantina podemos ver un ejemplo de ello en estos momentos, en paises discutiendo si legalizan las drogas y un país como Siria se baña en sangre y estos países discutiendo un asunto de esta naturaleza en vez de tratar de solucionar este conflicto que puede llevar a una guerra generalizada en el Oriente Medio, parece no importar que se pierdan vidas de niños y personas indefensas ante la indiferencia general, como la que tuvo Venecia frente a la situación de Constantinopla.La analogía tecnológica se puede ver reflejada en la participación de la aviación en la guerra, la que fue decisiva en la segunda guerra mundial porque desplazó a los enormes acorazados y buques de guerra como núcleo del poder de las fuerzas militares.Es uno de los pocos días en los que se puede considerar que cambió el mundo, tan importante como cuando cayó la bomba sobre Nagasaki y acabó con la Segunda Guera Mundial.Podemos por lo tanto ver que lo que ocurrió aquel día tan lejano y casi olvidado parece repetirse en eventos importantes tan cercanos a nuestro tiempo.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL TEMA